_
_
_
_
GESTIÓN

Cultura destina tres millones de euros para conmemorar el cuarto centenario del 'Quijote'

El consejero de Cultura y Deportes, Santiago Fisas, presentó ayer el proyecto de presupuestos de su consejería para 2005. Las cuentas de este departamento destinarán un 55% del presupuesto a cultura y un 45% a los deportes. Entre las partidas más importantes destaca la de tres millones de euros que el Ejecutivo regional dedicará a la conmemoración del cuarto aniversario de la publicación del Quijote. Fisas manifestó: "Buena parte de los esfuerzos de la consejería se van a dedicar a actividades que acerquen a los ciudadanos la figura más universal de nuestra literatura".

Con un importe de 260 millones de euros, la Consejería de Cultura y Deportes verá incrementado su presupuesto en un 19,1% respecto al año anterior.

Otra de las prioridades que puso de manifiesto Fisas es la del apoyo a la candidatura olímpica Madrid 2012. "No hemos regateado esfuerzos y dedicamos 15 millones de euros para las instalaciones olímpicas, sumados a los casi 24 que destinamos al Palacio de Deportes, que será la primera infraestructura finalizada y en funcionamiento en 2005", manifestó el consejero.

Según Fisas, la nueva Dirección General de Promoción Deportiva tiene como objetivo impulsar los nuevos Campeonatos Escolares de la Comunidad de Madrid, que cuentan con 159 institutos de enseñanza secundaria públicos inscritos y que han empezado este mes de noviembre con los entrenamientos semanales.

La consejería destina cuatro millones de euros a fomentar el deporte en la edad escolar. Asimismo, se van a financiar con otros tres millones a los ayuntamientos que participen en competiciones de deporte infantil, y se apoyarán los programas de deporte universitario e integración a través del deporte, dedicándoles otros dos millones de euros.

Para el parlamentario socialista José Antonio Díaz, "el presupuesto de la consejería queda escaso en términos de PIB regional en cuestiones de cultura". Además, Díaz denuncia que los presupuestos "se han realizado de espaldas al Consejo de Cultura de Madrid que integra a todos los sectores culturales de la Comunidad, de tal forma que proyectos emblemáticos como el centro de recursos no responde a las expectativas de los artistas y varias asociaciones son muy críticas con ello".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Uno de los objetivos primordiales de la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas continúa siendo, según manifestó el consejero, el plan regional de fomento de la lectura, al que se destinarán más de 1,1 millones de euros. Asimismo, se pondrá en marcha el proyecto Internet en las Bibliotecas, por el que éstas serán dotadas con equipos y conexiones a la Red.

Junto a éstas, otras actuaciones destacables en el ámbito de las bibliotecas serán la adquisición de fondos bibliográficos para toda la red de la Comunidad de Madrid, así como para la Biblioteca Regional y los bibliobuses, con una partida de 2,8 millones de euros, y la inversión en infraestructuras bibliotecarias por un valor de seis millones.

En el programa de museos y exposiciones, Fisas destacó la creación del Centro de Arte Contemporáneo Dos de Mayo, en Móstoles, cuyo proyecto se llevará a cabo el próximo año, con una inversión inicial de 200.000 euros; así como el anteproyecto del centro de recursos para artistas plásticos.

El consejero anunció que para el año próximo se prevé en los presupuestos por primera vez una inversión en la promoción cultural en el exterior de 300.000 euros. Por otro lado, se destinarán 17,9 millones de euros a la programación de actuaciones en los espacios escénicos propios, así como a reforzar los diversos ciclos y festivales.

Para José Antonio Díaz, la partida de 300.000 euros para la promoción cultural en el exterior, "es escasa y se obvia la política de intercambios. Es cierto que hay alguna partida en este sentido para compañías de teatro, pero no para el resto de manifestaciones culturales".

En el área del Patrimonio Histórico y Artístico, la restauración del mismo es un objetivo principal, para el que se emplearán 16 millones de euros. Entre las acciones más significativas figura el desarrollo de un nuevo plan de recuperación de fortalezas y murallas de la Comunidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_