El PP cree que proponer el deber de conocer el catalán es "forzar mucho"
Iceta, satisfecho de que el borrador del Estatut garantice la no discriminación
![Francesc Valls](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa589f6be-5488-452d-9d5c-b8c189f9cf77.png?auth=991b5c634146217158e39eb39de850aa748a7fe1791f181e64eb84411220df94&width=100&height=100&smart=true)
El PP juzga que es "forzar mucho las cosas" que el borrador del nuevo Estatut incluya el deber de conocer catalán. Así se expresó ayer su portavoz en la Cámara autónoma, Francesc Vendrell, quien añadió que "los catalanes no pueden tener más derechos y deberes que el resto de los españoles". Con todo, los populares no quieren abandonar el tono conciliador que ha presidido hasta ahora el debate estatutario y aplazan cualquier toma de postura a la próxima reunión de la ponencia.
Los populares están molestos por la publicación en la prensa de los documentos de trabajo estatutarios, a los que con cierta frecuencia se atribuye categoría de texto definitivo sin que los ponentes hayan tenido siquiera ocasión de debatirlos.
El PP debe soportar, además, la presión de la dirección del partido, con sede en la madrileña calle de Génova, que ve con temor las iniciativas autonómicas que proceden de la Cataluña gobernada por el tripartito.
El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), federado con la formación española mayoritaria -el PSOE-, ve las cosas de manera muy distinta a como las ve el PP catalán.
"Es una redacción correcta y muy equilibrada", a juicio del viceprimer secretario y portavoz del PSC, Miquel Iceta, que rechaza que haya peligro de que el PSOE adopte una actitud de rechazo al texto. Iceta expresó ayer su absoluto acuerdo con el borrador elaborado por el Instituto de Estudios Autonómicos (IAE).
"El texto incorpora preceptos de la la vigente Ley de Política Lingüística y
garantiza escrupulosamente los derechos y la no discriminación de cualquier ciudadano, ya sea castellano o catalanohablante", matizó Iceta. El hecho de dar el mismo trato oficial al catalán y al castellano así lo corrobora, aseguró el dirigente socialista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Miquel Iceta Llorens
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Cataluña
- Grupos parlamentarios
- Catalán
- Estatutos Autonomía
- Generalitat Cataluña
- Parlamentos autonómicos
- Gobierno autonómico
- Cataluña
- Idiomas
- Estatutos
- Lengua
- Parlamento
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Normativa jurídica
- Administración autonómica
- Gente
- Cultura
- Legislación
- España
- Administración pública
- Política
- Justicia