_
_
_
_
LOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTES

Denuncia y conflicto

Elsa Granda

Al margen del proceso de regularización, uno de los principales puntos de desacuerdo del PP con el nuevo Reglamento es la posibilidad de que los inmigrantes que lleven tres años en España consigan un permiso de trabajo con una resolución judicial que acredite que el inmigrante ha estado trabajando al menos un año para un empresario, recogido en el artículo 45 del texto. Para el Gobierno, esta posibilidad fue consensuada con los sindicatos y los empresarios, y hará que el empleador se piense dos veces el contratar a sin papeles, y que la demanda no sólo podrá partir del inmigrante, sino que fundamentalmente será fruto del refuerzo de la inspección de trabajo que prevé el Ejecutivo.

Ángeles Muñoz acusa al Gobierno de haber roto el consenso en materia de inmigración y advierte de que "darle el arraigo a un inmigrante por la denuncia va a crear un conflicto entre empleadores e inmigrantes". "A nuestro juicio, para normalizar una situación lo que hay que acreditar es que exista un contrato de trabajo a futuro, que tendrá un contrato". E indica que "tanto unos como otros saldrán perjudicados si se pretende implantar la cultura de la denuncia".

La regularización por arraigo social propuesta por el Gobierno tampoco convence al PP. El mismo artículo 45 del Reglamento establece que "se les concederá una autorización de residencia por razones de arraigo a los extranjeros que acrediten la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de tres años, siempre que carezcan de antecedentes penales en España o en su país de origen, cuenten con un contrato de trabajo firmado por el trabajador y el empresario en el momento de la solicitud y, o bien acrediten vínculos familiares con españoles o con otros extranjeros residentes, o bien presenten un informe acreditando su inserción social emitido por el ayuntamiento en el que tenga su domicilio habitual". Muñoz indica que lo que pretendía el PP era que "aquellas personas que tuvieran vínculos familiares se les pudiera acortar el tiempo a dos años y para los que no lo tuvieran fueran cuatro años".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_