El gasto para enseñanza pública mantiene su "nivel de subsistencia", según los sindicatos
Los presupuestos de Educación presentados por la Generalitat Valenciana para 2005 se limitan a mantener el "nivel de subsistencia" de los programas y servicios de la red de enseñanza pública, según coinciden en señalar por separado dos análisis comparativos elaborados por el STEPV y CC OO, los dos sindicatos mayoritarios de la enseñanza no universitaria en la Comunidad Valenciana. De manera que el incremento medio del 21,06% que experimentan en conjunto los dos capítulos del presupuesto para gastos de funcionamiento en el nivel de Primaria y en los de Secundaria no tiene la subida del 30% esperada por los directores de centro para poder "hacer frente al desfase entre las previsiones de la Administración y los costes y precios del gasto", y se sitúa por debajo del presupuesto real conjunto programado para financiar todos los conciertos.
En esa óptica, el STEPV señala que mientras el gasto de funcionamiento para todos los centros públicos de Primaria crece en 8,7 millones euros respecto al ejercicio anterior (alcanzando los 40,1 millones en 2005); el incremento real del gasto programado para financiar todos los niveles educativos concertados de Infantil, Primaria y Educación Especial crece más, en total en 10,8 millones de euros (situándose ya en 227 millones de gasto fijo anual).
Euros constantes
Lo mismo se reproduce en las enseñanzas medias. Pese a que el presupuesto para el funcionamiento ordinario de los institutos públicos crecerá un 25,89%, (con un presupuesto total de 50,2 millones, que incluye en el reparto a los nuevos centros construidos en funcionamiento), mientras el de conciertos crece aparentemente sólo un 4,76%; en la práctica, el gasto en conciertos crece en dinero constante y sonante en 10,123 millones alcanzando la cifra redonda de 170,383 millones sólo en ESO, FP y Bachillerato. Así, pues, el volumen del gasto en conciertos roza los 400 millones de euros (nómina incluida) en 2005, mientras en conjunto las transferencias ordinarias (para material escolar, electricidad, teléfono, fotocopias, limpieza y mantenimiento) para los colegios e institutos públicos sumará 90,4 millones.
CC OO cuestiona también, y de manera muy puntual, el drástico recorte experimentado por la línea "para financiar parcialmente gastos corrientes de las corporaciones locales y entidades sin ánimo de lucro que atienden a los niños de 0 a 3 años" que se reduce de 4 millones a 1,2 en 2005. Mientras, la línea de "financiación parcial en centros públicos y privados de primer ciclo de infantil" (donde sólo hay 32 colegios públicos que tengan este nivel implantado) pasa de un millón a 5,3 millones. Sin contar los 25.000 euros de una línea nueva para "la Congregación de Siervas de la Pasión para adecuar una residencia de educadoras".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Enseñanza pública
- Presupuestos autonómicos
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejerías autonómicas
- Financiación autonómica
- Parlamentos autonómicos
- Gobierno autonómico
- Generalitat Valenciana
- Comunidades autónomas
- Financiación
- Política autonómica
- Administración autonómica
- Comunidad Valenciana
- Política educativa
- Parlamento
- España
- Sistema educativo
- Finanzas públicas
- Finanzas
- Política
- Administración pública
- Educación