_
_
_
_

El Gobierno dará 'papeles' a todos los inmigrantes con trabajo

Patronal y sindicatos apoyan el nuevo Reglamento de Extranjería

Todos los inmigrantes irregulares que estén empadronados en algún municipio español desde hace más de seis meses, y siempre que logren un precontrato de trabajo de al menos medio año de duración (tres meses en el caso de los temporeros en el sector agrícola), podrán obtener un permiso de residencia inmediatamente después de ser dados de alta en la Seguridad Social por sus patronos.

Este proceso de regularización extraordinaria se incluye en una disposición transitoria del nuevo Reglamento de Extranjería que ayer logró pactar el Gobierno con la patronal CEOE y los sindicatos UGT y CC OO.

Tras la entrada en vigor del Reglamento, entre enero y febrero del próximo año, los inmigrantes irregulares que cumplan los requisitos exigidos en la normativa tendrán tres meses para regularizar su situación. Tras este plazo, la única manera de lograr permisos de residencia en España será acreditando dos años de residencia en el país y una relación laboral de al menos un año. Esa relación, según el nuevo reglamento, sólo se podrá acreditar mediante resolución judicial firmada o mediante un acta levantada por la Inspección de Trabajo.

Más información
Hacer legal lo real

El ministro Jesús Caldera destacó ayer que el Reglamento de Extranjería, en cuya negociación han empleado cinco meses, será el de "mayor acuerdo" de la historia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_