_
_
_
_

"No quise ofender a las mujeres y los homosexuales"

Gabriela Cañas

"Querido presidente: lamento profundamente las dificultades y los problemas que se han generado a consecuencia de mi comparecencia en la Comisión de Libertades. No tenía intención en modo alguno de ofender los sentimientos de nadie, y en particular de las mujeres y los homosexuales. Palabras tan cargadas de emoción como pecado no deberían introducirse en el debate político". Así reza el primer párrafo de la carta enviada por Rocco Buttiglione a José Manuel Durão Barroso, una misiva que el equipo del presidente electo de la Comisión distribuyó ayer.

"Estoy en contra de cualquier tipo de discriminación", dice la carta más adelante. "Yo no discrimino a nadie y me gustaría no ser discriminado por nadie en razón de mis creencias religiosas o filosóficas... No espero que surja ningún conflicto entre mi conciencia y mis obligaciones como comisario, pero si tal cosa ocurriera durante mi mandato estoy dispuesto a pedir formalmente ser exonerado de la ejecución de una acción determinada y ser sustituido en ello. La única cosa que no puedo hacer es cambiar mis principios en contra de mi conciencia por conveniencia política", termina la carta firmada por Buttiglione, un católico militante y activo miembro de la organización Comunión y Liberación.

Este compromiso de abstenerse en ciertos casos originó la mofa de Los Verdes e Izquierda Unitaria, ya que la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, que ha trabajado para una cuarentena de empresas, también se abstendrá de participar en ciertas decisiones. Ayer se supo que también asesoró a la compañía aeronáutica Lockeed-Martin. "László Kovacs estará en preparación constante, Neelie Kroes será part-time, Mariann Fischer Boel tendrá que pasar otro examen, Ingrida Udre [Impuestos y Unión Aduanera] estará bajo permanente vigilancia y Buttiglione será un comisario sin cartera", bromeó Cohn-Bendit.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Gabriela Cañas
Llegó a EL PAIS en 1981 y ha sido jefa de Madrid y Sociedad y corresponsal en Bruselas y París. Ha presidido la Agencia EFE entre 2020 y 2023. El periodismo y la igualdad son sus prioridades.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_