_
_
_
_

Los empleados de Izar aplazan sus protestas por los nuevos planes de la SEPI para los astilleros

Los trabajadores, satisfechos por la propuesta de buscar una solución global

Los trabajadores de Izar decidieron ayer suspender las movilizaciones tras el nuevo plan de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para los astilleros, que ofrecerá una solución global para todas las plantas, tanto militares como civiles, y no incluirá el cierre de ningún centro. "Hemos pospuesto las protestas ante este compromiso y porque no queremos dilapidar el nuevo escenario que se abre", explicó Francisco Fernández Lucas, presidente del comité de empresa de Izar en San Fernando, quien desconvocó la movilización prevista ayer.

Tanto la sociedad estatal como los sindicatos admiten que se prevé la aplicación de reducciones de plantilla mediante prejubilaciones y bajas incentivadas. Sin embargo, los nuevos compromisos de la SEPI han conseguido paralizar las protestas. "El mensaje que pretendíamos por parte de SEPI está ahí y es claro. Debemos sentirnos satisfechos porque entre todos, trabajadores y ciudadanía, hemos conseguido mover voluntades políticas y tener algo más de tiempo para negociar y concretar que la factoría de San Fernando no se cierra", dijo Fernández, quien advirtió que retomarán las propuesta si se segregan las actividades civiles y militares o se cierra alguna planta.

El secretario general de CC OO, José María Fidalgo, se mostró en Cádiz "esperanzado" porque se ha conseguido un "cambio de planteamiento positivo y la empresa ha sido sensible ante el clamor laboral y social" en torno a los astilleros públicos. Fidalgo, que cerró en Cádiz la 18ª Escuela Confederal de Juventud, dijo que se había anunciado "un plan con perfiles distintos que iban en la dirección que desde CC OO se impulsó con las movilizaciones de los trabajadores y la presión realizada desde distintos sectores". Desde CCOO "siempre se ha defendido la viabilidad de la empresa porque tiene un producto de mucho interés económico y social y es, además, una empresa pública", aseguró.

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez (PP), también se atribuyó el éxito y aseguró que la Comisión de Municipios en Defensa del Sector Naval, "ha frenado en seco los planes de la SEPI y del Gobierno". Martínez acusó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero de hacer oposición al PP poniendo de manifiesto un problema "que ahora dice que lo arreglará él". "No tiene sentido que dijesen en mayo que los astilleros de San Fernando se iban a cerrar y ahora resulta que ya no se cierra, algo de los que nos alegramos, evidentemente", añadió. En este sentido, la primera edil gaditana insinuó que todo podría haber sido "un montaje de Zapatero para manipular a la opinión pública".

A estas afirmaciones respondió el coordinador del grupo parlamentario socialista de Cádiz, José Luis Blanco, quien dijo que ha sido la "fortaleza" y la "insistencia" del PSOE andaluz las que han conseguido que la SEPI flexibilizase sus propuestas sobre los astilleros de Izar. Blanco dijo que se habían "ocultado" las posiciones "firmes y reivindicativas del presidente de la Junta [Manuel Chaves], de los consejeros y del propio Parlamento andaluz", con una "manipulación política para descalificar a las oposiciones municipales socialistas" en los tres municipios gaditanos, Cádiz, San Fernando y Puerto Real, en los que Izar tiene factorías. El dirigente socialista aseguró que tanto la alcaldesa de Cádiz con sus "descalificaciones hacia los sindicatos" como, el alcalde de San Fernando, Antonio Moreno (PA), con "sus bandos municipales han incitado a la violencia".

Por otra parte, los sindicatos en San Fernando se plantean la posibilidad de querellarse contra la Subdelegación del Gobierno en Cádiz y contra la policía por considerar "desproporcionada y desmesurada" la respuesta a las protestas del jueves. En estos incidentes, un operario perdió un ojo y permanece ingresado en el hospital Puerta del Mar de Cádiz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_