_
_
_
_

Irán anuncia que tiene misiles de 2.000 kilómetros de alcance

El régimen iraní tiene en su poder misiles con un radio de alcance de 2.000 kilómetros, lo que significa que Israel queda en su área de acción. Así lo confirmó ayer en Teherán el ex primer ministro y todavía hombre muy influyente del régimen, el ayatolá Alí Rafsanyaní. "Tenemos el poder de enviar nuestros misiles a una distancia de 2.000 kilómetros, y los expertos saben que un país que ha dado un paso así tiene posibilidades de dar otros más", subrayó Rafsanyaní.

Todo apunta a que los iraníes han modificado con éxito un misil norcoreano con un alcance inicial de unos 1.700 kilómetros y han logrado incrementar significativamente su radio de acción. Sin embargo, el ayatolá se cuidó de hacer ninguna mención al programa nuclear iraní y que éste pudiera ser relacionado con el nuevo cohete. En cualquier caso, el anuncio del nuevo proyectil se ha realizado después de que Irán y el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) hayan restablecido las negociaciones cuyo objetivo es conseguir un seguimiento internacional de las actividades nucleares de Teherán. Estos contactos fueron rotos después de que fueran suspendidas las visitas de los expertos del OIEA a varias instalaciones nucleares. La inteligencia israelí asegura que el programa nuclear iraní con vistas a conseguir fabricar una bomba atómica se encuentra muy avanzado y que los científicos que trabajan para el régimen de los ayatolás podrían conseguirla en 2007. Sin embargo, desde Teherán se niegan estas acusaciones y se asegura que los esfuerzos nucleares iraníes tienen como objetivo el incremento de la energía eléctrica.

Por su parte, el subdirector para asuntos de Oriente Medio de la Secretaría de Estado de Estados Unidos, Philo Dibble, declaró ayer en Bruselas que su país "no se encamina a ofrecer un trato a Irán en temas nucleares, porque no producirá los objetivos que buscamos". Según Dibble, Europa y Rusia comparten cada vez más el escepticismo de Estados Unidos y las preocupaciones sobre Irán, e insistió en que se debe mantener la presión sobre el régimen de Teherán. También señaló que desde el verano las actividades de Irán en Irak se han intensificado y se han vuelto más "cuestionables", y reiteró la opinión de su Gobierno de que líderes de Al Qaeda están en Irán, si bien "no está claro si lo hacen con el conocimiento de las autoridades".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_