_
_
_
_
LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA

El turismo debe mejorar su oferta y rebajar los precios

El sector turístico español mantiene actualmente niveles de competitividad "adecuados", pero debe hacer frente a retos importantes para mantener y mejorar esta situación. El principal es la incorporación de nuevos destinos turísticos en el área del Mediterráneo, con unos precios más bajos. El sector debe adaptarse a estos cambios en las preferencias de los turistas y en los modos de viajar.

Ésta es una de las conclusiones de un estudio sobre La competitividad del sector turístico elaborado por el Banco de España y difundido ayer en su último Boletín Económico, en el que se destaca que el turismo es el primer sector productivo nacional, con una aportación del 11% del PIB y del 10% del empleo.

Más información
El beneficio empresarial creció el 22,5% en el primer semestre y duplica el de 2003

Más gasto en origen

El gasto medio por turista y día se situó en 2003 en 69 euros, frente a los 67 euros del año anterior. Del total, 34 se quedan en destino y 35 en origen, lo que demuestra que los tour-operadores y las agencias, entre otros, se llevan más de la mitad de lo que se gasta.

Según el Banco de España, el reciente e importante aumento de nuevos destinos turísticos en el área mediterránea, que están especializando su modelo turístico en un producto similar al español y altamente competitivo en precios, ha intensificado notablemente las presiones competitivas, especializado en el producto de sol y playa, el 80% de la oferta española.

El sector turístico español debe acelerar el proceso de concentración empresarial para mantener el liderazgo internacional, dada la presión competitiva que ya está sufriendo de forma clara por otros destinos.

El Banco de España explica que los mecanismos para hacer frente a la creciente competencia giran básicamente en la contención de precios, y que, pese a ello, se está produciendo "un cierto estancamiento en los resultados de la actividad turística en los últimos años, en los que ha perdido peso en el PIB".

Además, advierte de que, aunque los precios en el sector turístico se han contenido en los últimos años y los niveles de precios siguen siendo favorables en relación con los de los países emisores de turistas, los precios de los bienes y servicios que constituyen la oferta complementaria han crecido, deteriorando la capacidad competitiva del sector. El informe indica que se están produciendo cambios en las preferencias de los turistas y en el modo de viajar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_