_
_
_
_

La capital ocupa el quinto puesto en la lista de puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en julio

El turismo en Madrid capital creció tres puntos por encima de la media nacional durante el pasado julio en lo que a turistas y pernoctaciones se refiere. Madrid ocupó en este mes el puesto número cinco en la lista de puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones, según el INE, fueron Calvià (Mallorca), con una estancia media de 7,34 noches por turista, seguido de Benidorm (Alicante), con 6,92; Palma de Mallorca, con 6,35; Barcelona, 2,35, y Madrid, con 2,07 noches de media.

El número de viajeros que eligieron la ciudad de Madrid como punto de destino durante el mes de julio de este año ha sido de 417.779, un 9,6% superior al del mismo periodo del año anterior, según informaron fuentes municipales.

Por procedencia, el turismo nacional creció un 22,56% respecto a julio de 2003, ya que han sido 212.343 los turistas españoles que visitaron nuestra ciudad, frente a 205.436 extranjeros (un 1,21% menos que en julio de 2003). Los andaluces son los españoles que más han visitado la ciudad de Madrid (un 15,24% del total), seguidos de los catalanes (12,32%) y de los valencianos (9,85%).

En cuanto a las pernoctaciones, en julio de 2004 se produjeron 864.348, un 5% más que durante el mismo mes del año pasado. Las pernoctaciones de turistas nacionales crecieron respecto al mismo periodo del año anterior en un 19,92%. El mes pasado se produjeron en la capital 416.370 pernoctaciones de españoles, mientras que el número de pernoctaciones de extranjeros fue de 447.978, un 5,9% menos que en julio de 2003.

El pasado día 2, el responsable municipal de Economía, Miguel Ángel Villanueva, anunciaba que la ciudad formará su propio consorcio turístico con los empresarios, después de enterarse "por la prensa" de que el Gobierno regional había creado uno por su cuenta, a pesar de que ambas administraciones llevaban siete meses negociando un organismo conjunto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_