_
_
_
_
VIOLENCIA EN IRAK

Irak cierra el oleoducto de Basora por temor a ataques

El principal oleoducto del sur de Irak, en las cercanías de Basora, interrumpió sus actividades por motivos de seguridad, según declaró ayer un portavoz de la Compañía de Petróleo del Sur (SOC). La reparación del oleoducto, saboteado por los insurgentes, concluyó el pasado viernes. Por otra parte, Irak reanudó ayer por la mañana sus exportaciones de petróleo desde Kirkuk (noreste) hacia el puerto turco de Ceyhan.

"La producción ha quedado detenida desde el comienzo de la crisis [en Nayaf], y ahora hemos dejado de alimentar el oleoducto", explicó el portavoz de la SOC. La cadena de televisión árabe Al Arabiya precisó que las autoridades iraquíes temían posibles ataques de los milicianos del clérigo chií Múqtada al Sáder. Los insurgentes iraquíes atacaron en varias ocasiones los oleoductos con la intención de interrumpir el suministro de petróleo, aunque es un producto vital para el desarrollo del país, ya que el crudo acapara el 90% de las exportaciones iraquíes y representa el 95% de los ingresos del Estado. El oleoducto de Basora desemboca en la terminal del golfo Pérsico, que puede cargar hasta 1.920.000 barriles diarios.

Más información
EE UU bombardea más ciudades iraquíes

En el norte del país, donde los insurgentes también suelen atacar los oleoductos, el bombeo del oleoducto que enlaza los campos de Kirkuk, 270 kilómetros al norte de Bagdad, con el puerto de Ceyhan, en la costa mediterránea de Turquía, se reanudó ayer a un ritmo de entre 600.000 y 800.000 barriles al día, según un responsable de la Compañía Petrolera del Norte (NOC). El oleoducto que une Kirkuk con Ceyhan había sido el principal blanco de los ataques de los insurgentes desde el fin oficial de las hostilidades, el 1 de mayo de 2003.

Las exportaciones iraquíes de petróleo quedan, sin embargo, muy lejos del nivel alcanzado durante el régimen de Sadam Husein, cuando el país vendía en el exterior más de tres millones de barriles. La decisión de cerrar un oleoducto se enfrenta a la urgencia de la reconstrucción del país, que depende casi exclusivamente del sector petrolero.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_