_
_
_
_
Reportaje:

Un dinosaurio con gigantismo

El carnívoro tiranosaurio rex crecía aceleradamente desde los 14 a los 18 años

El rey de los dinosaurios, el gigantesco y carnívoro tiranosaurio rex, podía vivir hasta 28 años y se desarrollaba sobre todo entre los 14 y los 18 años, etapa en la que su peso aumentaba hasta dos kilogramos diarios. El mayor ejemplar de tiranosaurio encontrado pesaba unos 5.000 kilogramos. Todos estos datos proceden del primer estudio realizado sobre el desarrollo de los tiranosaurios y el origen del gigantismo del tiranosaurio rex, para el que se han estudiado en Estados Unidos los huesos fósiles de 20 gigantes de varias especies.

El análisis muestra que los tiranosaurios rex, cuyo tamaño era más de 15 veces el del mayor carnívoro terrestre actual, el oso polar, dejaban de crecer sobre los 18 años. El estudio ha utilizado un método reciente para estimar la edad que se basa en contar líneas de crecimiento en los huesos fósiles, como se cuentan los anillos en los troncos de los árboles.

Los parientes del tiranosaurio rex estudiados fueron Albertosaurus sarcophaguas, Gorgosaurus libratus y Daspletosaurus torosus. Primero se estimaron la masa corporal (por el diámetro del fémur) y la edad de cada ejemplar, de donde se derivaron curvas de crecimiento para las cuatro especies.

En el caso del tiranosaurio rex, las edades encontradas oscilaron entre los 2 y los 28 años y la masa corporal correspondiente entre 29,9 y 5.654 kilogramos. Los otros dinosaurios, algo más pequeños en tamaño, dieron edades entre los 2 y los 24 años y masas corporales entre los 50,3 y los 1.791 kilogramos. La adolescencia la tenían entre los 14 y los 16 años y en esa época lo máximo que aumentaba su peso era medio kilogramo al día, lo que les impedía alcanzar el tamaño del tiranosaurio rex. Con este trabajo, dirigido por Mark Norell, del Museo Americano de Historia Natural, se descarta la teoría de que el tiranosuario rex era más grande porque crecía durante más tiempo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_