_
_
_
_
LOS INCENDIOS FORESTALES

Ingresa en prisión incondicional el supuesto pirómano

La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Valverde del Camino (Huelva), Elena Contreras, ordenó ayer la prisión incondicional para Emilio Perdigón Pandero, de 42 años, vecino de Minas de Riotinto y detenido el pasado domingo como presunto autor del incendio que arrasó en la última semana de julio 27.839 hectáreas de 13 municipios de Huelva y de Sevilla.

El detenido es consumidor de estupefacientes y carecía de antecedentes por fuegos intencionados, pero sí había sido detenido en seis ocasiones por tráfico de drogas y delitos contra el patrimonio, según informó ayer un portavoz de la Guardia Civil.

En el interrogatorio policial, Perdigón negó ser el autor del incendio, que comenzó el martes 27 de julio en varios focos localizados en los alrededores del bloque 1 de la barriada Los Cantos, donde reside el detenido. Las primeras llamas se detectaron en la finca El Candile, situada a escasos metros de la vivienda de Perdigón. Los investigadores negaron que el fuego se originase por una quema de plásticos.

Más información
El PP no logra un solo apoyo en el Congreso para que Narbona explique el incendio de Huelva

La juez ordenó la prisión tras las contundentes declaraciones de 20 testigos, que situaron al detenido en el lugar del siniestro cuando comenzaron las llamas; las contradicciones del acusado, y las pruebas aportadas por la Guardia Civil, que desmontan las coartadas esgrimidas por Perdigón, según fuentes próximas a la investigación.

El fiscal le acusa de incendio intencionado con resultado de muerte. En el caso está personada, como acusación particular, la familia del matrimonio sevillano de unos 60 años que perdió la vida al quedar atrapado en una furgoneta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Emilio Perdigón tiene tres hermanos y es huérfano desde su adolescencia. Los vecinos de Minas de Riotinto (4.567 habitantes) lo califican de "polémico". "Siempre ha sido raro, solitario. Cuando no tenía trabajo, se le veía vagar por las calles sin rumbo; a veces, con la mirada desaforada, pero no era mala persona", afirmó ayer una maestra vecina de Los Cantos. "La droga le ha traído muchos problemas", indicó otro vecino que tampoco quiso dar su nombre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_