_
_
_
_

Diez muertos en combates con la insurgencia en Samarra

Ángeles Espinosa

Al menos cinco soldados estadounidenses, dos guardias civiles iraquíes y tres civiles murieron ayer en un último ataque de la insurgencia iraquí en Samarra. El enfrentamiento se produjo al día siguiente de que informaciones procedentes de esa ciudad suní, situada a 130 kilómetros al norte de Bagdad, aseguraran que había sido tomada por una banda de 300 hombres armados.

"Iraquíes dispararon cuatro andanadas de mortero contra el cuartel del Cuerpo de Defensa Civil Iraquí y de la Primera División de Infantería", explicó el comandante Neal O'Brien, portavoz de esa unidad destacada en Samarra. Los 38 obuses destruyeron el recinto y causaron la muerte de cinco soldados y dos guardias civiles. Otros 18 soldados y 4 agentes resultaron heridos. Algunos de los proyectiles cayeron en zonas residenciales adyacentes, según la misma fuente, aunque no está claro si los 3 civiles muertos y los 20 heridos se produjeron en ese momento o en el combate que siguió.

Saqueos y pillaje

El enfrentamiento mantuvo encerrados en sus casas buena parte de la mañana a los habitantes de Samarra. El día anterior llegaron noticias de que, a raíz de la salida de las tropas norteamericanas de la localidad, una banda de 300 hombres armados se había hecho con el control y había saqueado numerosos comercios del centro. La inseguridad reinante en las carreteras iraquíes hace peligroso aventurarse fuera de Bagdad para comprobar esas informaciones, pero el incidente de ayer parece confirmar que la resistencia sigue siendo fuerte.

Antes del ataque al cuartel, un convoy militar fue alcanzado por una bomba camuflada en la carretera, lo que dejó un soldado herido. Otro camión fue asaltado entre Samarra y Balad, un poco más al sur, y sus dos conductores turcos asesinados. Los incidentes en esa ruta son tan habituales que ni se habla de ellos. Ya el pasado septiembre, los militares estadounidenses consideraban los 40 kilómetros entre Balad y Samarra como uno de los trayectos más peligrosos de todo el país.

La cadena qatarí Al Yazira mostró ayer la imágenes de dos ciudadanos búlgaros secuestrados a los que sus captores amenazan con asesinar si EE UU no libera a los presos iraquíes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ángeles Espinosa
Analista sobre asuntos del mundo árabe e islámico. Ex corresponsal en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut. Ha escrito 'El tiempo de las mujeres', 'El Reino del Desierto' y 'Días de Guerra'. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid) y Máster en Relaciones Internacionales por SAIS (Washington DC).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_