_
_
_
_
ESCENA

El Festival de Otoño traerá a la región teatro de primera línea

Los dos buques insignia del teatro europeo, las compañías Royal Shakespeare y Comédie Française, serán los platos fuertes de la 21ª edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, cuya programación fue presentada ayer. El festival se celebrará desde el 13 de octubre al 14 de noviembre en la capital y en 26 municipios de la región. Los ritmos brasileños de Tom Zé darán el pistoletazo de salida.

"Ha sido difícil reunir a tal constelación de estrellas en el festival", según Ariel Goldenberg, director artístico del festival, "donde la calidad prima por encima de todo", añadió Santiago Fisas, consejero de Cultura y Deportes. Así resumieron ayer los máximos responsables del Festival de Otoño la programación de esta cita cultural, cuyo cartel se presentó en el complejo El Águila.

Durante cinco semanas Madrid y su provincia (Alcorcón, Móstoles, Majadahonda, entre otras localidades) serán el escaparate cultural por el que desfilarán 36 compañías -22 extranjeras, 13 españolas y una colaboración hispano-canadiense-, que ofrecerán al público 40 montajes -seis de música, 26 de teatro, uno de teatro musical y 7 de danza-. En total, habrá 158 funciones, la mayoría espectáculos de teatro.

La Royal Shakespeare, uno de los principales atractivos de esta edición del Festival de Otoño de Madrid, estrenará obras de cuatro autores españoles: El perro del Hortelano, de Lope de Vega; Los empeños de una casa, de Sor Juana Inés de la Cruz; La venganza de Tamar, de Tirso de Molina; y Pedro de Urdemalas, de Cervantes. Cuatro joyas del Siglo de Oro interpretadas en inglés, con sobretítulos en español.

Los franceses de la Comedie Francaise -ya presentes en la edición anterior- abrirán el día 15 la programación teatral en el teatro de La Zarzuela con la obra de Molière El enfermo imaginario. Previamente, el 13 de octubre el cantante y guitarrista brasileño Tom Zé hará vibrar al público en el Albéniz.

La representación española, con 13 espectáculos, gozará de una importante presencia en el festival, donde estarán los montajes de Calixto Bieito (El Rey Lear, de Shakespeare); Álex Rigola y el Teatre Lliure (Santa Juana de los Mataderos, de Bertolt Brecht); la compañía Noviembre, dirigida por Eduardo Vasco, con Hamlet, o el teatro musical de Carles Santos, con El compositor, la cantante, el cocinero y la pecadora.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Robert Lepage y su compañía Ex-Machina, repetirán en el festival, con la puesta en escena de su adaptación de La Celestina, cuyo papel representará en escena la actriz Nuria Espert.

Pondrán la nota musical nombres destacados como Joan Manuel Serrat - que cantará acompañado por la orquesta de la Comunidad de Madrid-, Caetano Veloso y su hijo Moreno Veloso y Ná Ozzetti.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_