_
_
_
_

Prada, dispuesto a comparecer para explicar si hubo fraude en unas oposiciones

El grupo parlamentario de IU en la Asamblea solicitó ayer la convocatoria urgente de la Diputación Permanente para que el consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, comparezca en un pleno extraordinario y explique unas supuestas irregularidades detectadas en las oposiciones para auxiliar administrativo convocadas por el Gobierno regional. El Consejero confirmó posteriormente a este periódico que está dispuesto a acudir al pleno, puesto que considera que la Comunidad " está obrando bien".

El portavoz en el Parlamento regional, Fausto Fernández, en un escrito registrado ayer, exigió al Gobierno que aclare si son ciertas las denuncias sobre el posible fraude en estas pruebas, a las que se presentaron 18.411 personas, para un total de 364 plazas de auxiliar administrativo.

La Dirección General de la Función Pública está investigando la difusión de varias de las preguntas del examen para auxiliar administrativo -que se celebró en las jornadas del 8, 9 y 12 de mayo- a través de un foro de Internet, después de recibir 40 denuncias de afectados. Fausto Fernández justificó la petición parlamentaria en la "alarma social" que estas reclamaciones han creado en los madrileños y, en particular, en los opositores.

"El Gobierno regional", explicó el portavoz de IU, "tiene la obligación de garantizar transparencia en los procesos de selección de los empleados públicos, respetando la legalidad vigente, y garantizando el acceso de quienes reúnen los mayores méritos".

Fernández reclamó la necesidad de "tener toda la información", porque "ha habido una negligencia en la custodia de los datos"; y se mostró dispuesto a pedir responsabilidades "si se demuestra que ha habido filtraciones".

Alarma entre los aspirantes

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Numerosos aspirantes a cubrir las 364 plazas que la Comunidad había convocado para el cuerpo de auxiliar administrativo vieron en un foro de Internet (www.opositor.com) el día 8 de mayo hasta 31 de las preguntas que formaban parte de los cuestionarios repartidos los días 9 y 12. Una internauta, beatben12, hizo creer en la Red que las preguntas pertenecían a un examen del día 8, que ella y su novio ya habían hecho. Los mensajes reproducían literalmente las preguntas de las pruebas.

El director general de la Función Pública, Miguel Ángel López González, ha encargado a la Inspección de Personal que "estudie las alegaciones y reúna las pruebas, si las hubiere".

La Dirección General de la Función Pública espera recopilar la información sobre las supuestas irregularidades mañana, fecha prevista para hacer pública la decisión de continuar con el proceso de selección o bien paralizar la convocatoria. Si finalmente resulta cierto el fraude, se volverían a calificar los exámenes sin computar las preguntas "contaminadas" por la filtración o se anularía todo el proceso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_