El PSE se siente "liberado" del compromiso de apoyar a Rabanera
Alonso anuncia que presentará un presupuesto municipal en octubre
Los socialistas alaveses se consideran "liberados" del compromiso que contrajeron al apoyar la investidura de Ramón Rabanera como diputado general y ahora están abiertos a cualquier tipo de pacto en las instituciones locales. El detonante de este cambio de postura ha sido el acuerdo del PNV con el Gobierno foral para financiar con 12,5 millones de euros obras en localidades gobernadas por los nacionalistas
El PSE alavés apoyó el año pasado las investiduras de Rabanera como diputado general y de Alfonso Alonso como alcalde de Vitoria por eliminación, ya que en ningún caso iba a permitir el acceso a ambas instituciones del PNV, el partido más votado en la provincia. Sin embargo, la negativa del PP a ceder a los socialistas la Diputación o la alcaldía tras el apoyo que éstos le brindaron en el anterior mandato, ha llevado al PSE a ejercer una oposición implacable, dejando el mínimo margen de maniobra a ambos dirigentes populares. Prueba de ello es que después de cuatro años seguidos con presupuestos, este ejercicio ninguna de las dos instituciones ha conseguido aprobarlos por falta de apoyos.
El acuerdo alcanzado por el PNV y Rabanera esta misma semana para financiar las obras en 12 municipios alaveses, que ambos partidos catalogaron de "puntual" y sin trascendencia política, abre la puerta a más pactos en el futuro entre ambas formaciones, según sostuvo ayer el portavoz de los socialistas alaveses, Juan Carlos Prieto. En su opinión, se rompe así el enfrentamiento entre ambas fuerzas y se evidencian sus intereses comunes. "Los socialistas nos sentimos totalmente liberados del compromiso que adoptamos con la investidura de Rabanera. La confianza para liderar la Diputación se hace extensiva al PNV", sentenció.
Esa misma situación la trasladan también al Ayuntamiento de Vitoria. De momento, el PNV fue el único partido de la oposición que ayer apreció un cambio en el tono del discurso que Alonso realizó durante el debate sobre el estado de la ciudad. El portavoz municipal peneuvista, Mikel Martínez, consideró que Alonso ha rebajado la crispación política, con lo que resulta más fácil el diálogo. Martínez se mostró dispuesto a alcanzar pactos puntuales en aquellos asuntos que consideren de interés para la ciudad.
En su discurso, el alcalde anunció que el próximo mes de octubre presentará el proyecto de presupuestos municipales, que, por primera vez, irán acompañados por las ordenanzas fiscales. El primer edil hizo un constante llamamiento al diálogo y al consenso con los demás partidos para sacar adelante los grandes proyectos de la capital, como el Auditorio o la reforma de la plaza de toros. Toda la oposición acusó al alcalde de dibujar una Vitoria idílica y de no hacer autocrítica, por lo que suspendió "sin paliativos" su discurso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.