_
_
_
_

Egipto da dos meses a Arafat para imponer una tregua

Egipto dio ayer un plazo de dos meses a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para que reestructure los servicios de seguridad e imponga un alto el fuego de las facciones radicales. El cumplimiento de estos requisitos son algunas de las condiciones del El Cairo para colaborar con los palestinos e israelíes en la descolonización y repliegue militar de la franja de Gaza, que trata de poner en marcha el primer ministro, Ariel Sharon.

El general Omar Sulemina, jefe de los servicios secretos egipcios, presentó ayer este requerimiento al presidente palestino, Yasir Arafat, en el transcurso de una reunión celebrada en el cuartel general de Ramala, a la que asistieron además otros responsables de seguridad de la ANP y el primer ministro, Abu Alá. Con esta petición oficial del emisario egipcio culminaba una serie de contactos y negociaciones secretas con israelíes y palestinos.

Los egipcios reclaman a los palestinos la refundación de los 13 cuerpos de seguridad palestinos y su concentración en sólo tres organizaciones, bajo control del primer ministro. También piden que las facciones radicales palestinas acaten el alto el fuego decretado por la ANP desde hace meses. Pero además el emisario de El Cairo plantea a los israelíes que pongan fin a las acciones militares en la franja de Gaza y a la política de asesinatos selectivos de los líderes de la Intifada. La ANP acogió favorablemente las exigencias egipcias, al tiempo que trataba de esconder su preocupación por la actitud levantisca de los grupos radicales de la franja de Gaza, que horas antes habían firmado un comunicado condenando cualquier participación de Egipto o Jordania en la zona.

Arafat recalcó ayer la importancia de la mediación egipcia en este proceso al asegurar que "forman parte de los esfuerzos destinados a hacer avanzar el proceso de paz y obtener la aplicación de la Hoja de Ruta". Por su parte, Abú Alá reafirmó estas declaraciones y desmintió que existiera un enfrentamiento con Arafat con respecto a la reestructuración de los servicios policiales palestinos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_