_
_
_
_

Corea del Sur insiste en que enviará 3.000 soldados

En medio del dolor y la conmoción que vive Corea del Sur por la decapitación en Irak de uno de sus ciudadanos, el presidente Roh Moo Hyun confirmó el compromiso de Seúl de desplegar tropas adicionales en el país árabe. Roh explicó que el Gobierno sigue firme en su proyecto de comenzar en julio en la provincia norteña de Erbil el despliegue de más de 3.000 soldados porque la misión de estas tropas es reconstruir el país, y no dañar al pueblo iraquí.

El presidente condenó con dureza el asesinato del rehén Kim Sun-il por un grupo terrorista y confesó en un discurso difundido por televisión sentir una pena que le "parte el corazón" por la suerte del intérprete surcoreano. "Los actos terroristas son crímenes antihumanos. No debemos permitir que nada se consiga a través del terrorismo", advirtió.

El Ministerio de Exteriores surcoreano indicó que el Ejército estadounidense encontró el cuerpo decapitado de Kim, de 33 años, en Bagdad en la tarde del martes, poco después de que la cadena qatarí de televisión Al Yazira difundiera un vídeo en el que los terroristas anunciaban la ejecución. Un grupo terrorista, vinculado a Al Qaeda, había amenazado con matar al rehén si Seúl no anunciaba en 24 horas que cancelaba su proyecto de desplegar a 3.000 soldados a Irak, que se añadirían a los 660 médicos e ingenieros militares ya destacados en el sur del país.

Kim Chun Ho, presidente de Cana General Trading Co, compañía para la que trabajaba el rehén asesinado, aseguró en una entrevista a la agencia Yonhap que su empleado estaba desaparecido desde el 31 de mayo, pero que él tuvo conocimiento de su secuestro en torno al 10 de junio."Desde el 10 de junio intenté personalmente negociar la liberación de Kim con la ayuda de un abogado iraquí y los empleados locales de Cana", indicó Kim desde Bagdad, justificando no haber informado del secuestro a la Embajada surcoreana porque los captores habían expresado su voluntad de liberarle.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_