Granjas de medio mundo controlan su explotación con informática española
Un software español sabe si las ovejas de Arabia Saudí están estresadas, el día en que serán inseminadas las vacas de Estados Unidos y las cerdas de Caldes, en España, que han parido gorrinos muertos. Es un programa informático creador por Xavi Márquez, un vecino del pueblo de Navàs, en la provincia de Barcelona. Desde hace cuatro años exporta sus programas informáticos, especializados en la gestión de explotaciones ganaderas, a todas las partes del mundo, especialmente Estados Unidos y Canadá.
Su empresa, Agritec Software, no tiene oficina y sus empleados ni se ven ni se conocen. Se comunican a través de la página web y por mensajería instantánea. Los 11 empleados, contando a su fundador, residen en Estados Unidos, España y la India, en cuyas web Márquez busca a los programadores que necesita.
Página 4
![Agustí Vilanova, en su granja de cerdos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ME66VTOM2DY43C6XQNKRKTD5O4.jpg?auth=50f73823bba109237119e2f54cc8776984c921f29c0a931fe10c828ddcd0bf76&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.