_
_
_
_

Perú cree que el límite al contrato de Telefónica no afectará a la inversión extranjera

El canciller peruano, Manuel Rodríguez Cuadros, ha asegurado que la decisión de su gobierno de no extender el contrato de concesión de Telefónica del Perú, filial de Telefónica de España, no desalentará la inversión extranjera en el país andino. "Este caso no afectará las inversiones extranjeras porque Perú es un país que respeta la estabilidad jurídica y las reglas de juego de la inversión", aseveró el ministro, que se encuentra de visita en Argentina.

El gobierno de Alejandro Toledo anunció el pasado miércoles que no accederá a la petición de Telefónica del Perú de ampliar el contrato de concesión por cinco años más, de 2019 a 2024. "La compañía ha presentado la solicitud de renovación conforme a las reglas de contrato y el Gobierno de Perú, aplicando el contrato, ha decidido no aceptar la extensión. Esto no tiene que afectar ni las inversiones ni la apreciación de estabilidad jurídica porque sencillamente es una decisión de ejecución de las normas del contrato", sostuvo el canciller peruano.

Rodríguez Cuadros reconoció que la compañía de telecomunicaciones "ha cumplido un papel muy importante en la expansión de la telefonía fija y móvil en Perú", pero señaló que "hay puntos específicos del contrato que al parecer no habrían sido cumplidos por Telefónica". Agregó que la empresa "ha gozado de estabilidad jurídica y lo continuará haciendo, porque Perú no está cambiando las reglas de juego". "Hay apreciaciones de diversos sectores de la sociedad en el sentido de que el contrato era algo desequilibrado, pero es un contrato que firmó el gobierno de [Alberto] Fujimori [1990-2000] y el Estado peruano respeta plenamente los contratos", aseguró.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_