_
_
_
_

Medio Ambiente presenta el 'Atlas de los Paisajes de España'

El País

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y el rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Ángel Gabilondo, presentaron ayer el primer Atlas de los paisajes de España, una descripción sistemática de los principales paisajes y grupos de paisajes que caracterizan el territorio español. Cada paisaje no es sólo un espacio natural, sino el producto de la interacción de éste con la historia y la cultura humanas. El trabajo ha sido dirigido por Concepción Sanz y Rafael Mata, del departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid.

Los geógrafos han dividido el territorio peninsular e insular en 1.263 paisajes, y han analizado en gran detalle 112 de ellos, según explicó Sanz. El análisis detallado no sólo incluye los paisajes más representativos, sino también algunos de los más singulares, desconocidos o recónditos, y también algunos de los más degradados, como la huerta murciana. Cada provincia está representada por al menos dos paisajes.

El Atlas también ha agrupado los paisajes en 116 tipos básicos (por ejemplo, "macizos montañosos del interior ibérico", o "penillanuras y piedemontes"). Sanz y Mata coincidieron en destacar que "muchos de estos tipos de paisajes coinciden más o menos con territorios históricos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_