_
_
_
_

El partido Alianza Romaní solicita un estatuto para el pueblo gitano

Manuel Planelles

Agustín Vega, secretario general de Alianza Romaní (Aro), pidió ayer en Sevilla que se incluya un estatuto del pueblo gitano en la próxima reforma de la Constitución. También propuso que se haga una mención específica "a la minoría gitana como pueblo con presencia en todo el Estado".

Vega, que anunció que su formación concurrirá en las elecciones municipales de 2007, afirmó que los partidos políticos mayoritarios "utilizan [al pueblo gitano] como reclamo", pero que no hacen nada por mejorar su situación. Por eso, según explicó el secretario general de Aro, decidieron hace cuatro meses constituir un partido; "para que los gitanos se ayuden así mismos".

En su opinión, no es lógico que no exista ningún concejal gitano en todo el país, pese a que, según Aro, hay casi un millón y medio de personas de esta etnia en España -las cifras oficiales los sitúan en torno a los 650.000- y unos 500.000 en Andalucía.

El secretario general de Alianza Romaní también pidió que exista una mayor "implicación de los políticos" para solucionar los problemas que tiene esta comunidad. Vega, exigió que se acabe con "los guetos" en los que se han convertido los poblados chabolistas y que los realojos se hagan "en un entorno normal".

Vega también criticó las declaraciones de la viceconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Carmen González, respecto a la supuesta falta de aptitudes ante el estudio del pueblo gitano: "El derecho a la ignorancia es una práctica habitual en la política de la Comunidad de Madrid".

El responsable de Aro pidió que se redacte una Ley de Minorías Étnicas para "acabar con los comportamientos racistas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_