_
_
_
_

La violencia machista supone un costo laboral de 707 millones

Los efectos de la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral suponen un coste anual en Andalucía de 707 millones de euros, según dijo la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Teresa Jiménez, durante la inauguración de las cuartas jornadas Derecho a Trabajar en Igualdad, centradas este año en La violencia doméstica y sus efectos en el ámbito laboral y que se clausuran hoy en el Palacio de Congresos de Granada.

El mencionado coste se deriva de las bajas, incapacidades, absentismo laboral y descenso de la productividad que se da entre las mujeres víctimas de malos tratos.

El Instituto Andaluz de la Mujer y los sindicatos trabajan en la apertura de una "línea novedosa" de actuación "integral" en el ámbito laboral que pasa por formar a los empresarios, empleados y delegados sindicales en la detección de casos de malos tratos entre las trabajadoras de una empresa.

Más información
Dos mujeres son asesinadas por sus parejas en las últimas horas en Zaragoza y Barcelona

Esa "sensibilización" del empresariado y del colectivo laboral en general conllevaría un tratamiento especial en el ámbito profesional hacia las trabajadoras víctimas de la violencia sexista, un problema que afecta, recordó la directora del Instituto, a mujeres de todas clases sociales y situaciones laborales, aunque son mayoritariamente las de menos recursos las que deciden pedir ayuda.

CC OO y UGT demandan la progresiva inclusión durante la negociación de los convenios colectivos de cláusulas tendentes a proteger laboralmente a las víctimas de la violencia sexista. Esas cláusulas, algunas de las cuales ya han logrado introducirse en convenios estatales del área pública, pasan, entre otras, por el traslado de las víctimas a sedes de la empresa para la que trabajan en otras ciudades, por flexibilizar su horario laboral para facilitarles la gestión de las denuncias judiciales por malos tratos y por designar a un miembro del comité de empresa como "enlace" entre la trabajadora y la dirección, explicó la responsable de la Secretaria de la Mujer de UGT de Andalucía, Marilola Gavilán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_