_
_
_
_

Detenido en Venezuela un coronel vinculado a los paramilitares colombianos

El Gobierno del presidente Chávez asegura que ha capturado ya a 90 sospechosos

Un coronel activo de la Guardia Nacional venezolana fue detenido ayer por estar presuntamente vinculado con la organización paramilitar desmantelada el domingo en las cercanías de Caracas. El oficial Orlando Castro Gerges fue apresado en la ciudad de Maracay, a 80 kilómetros al oeste de Caracas. El vicepresidente José Vicente Rangel informó de que, hasta ahora, han sido detenidas ya 90 personas, y anunció que en las próximas horas se informará acerca de los vínculos del grupo paramilitar descubierto con personalidades políticas, empresariales y militares.

El domingo al amanecer, fuerzas policiales y militares detuvieron a 57 hombres vestidos con uniformes del Ejército venezolano, pero desarmados, y allanó una finca en el extrarradio de Caracas, donde supuestamente estas personas pernoctaban y llevaban a cabo entrenamientos militares. En el transcurso del día, el número de detenidos se elevó a 79, mientras siguen en fuga unos 50 sospechosos más.

Rangel reveló también que los colombianos detenidos informaron, en sus primeras declaraciones al tribunal militar, que al menos dos miembros del grupo fueron asesinados y sepultados en el mismo campamento, por haber tratado de huir del lugar.

Amenaza de estallido social

El vicepresidente añadió que los organismos de inteligencia tienen indicios de reuniones efectuadas en Colombia, en las que participaron representantes de la Coordinadora Democrática y el comandante del Ejército de ese país, mayor general Martín Carreño. En ese encuentro, supuestamente, los dirigentes opositores pidieron apoyo a Colombia frente a un estallido social que estaría por ocurrir en Venezuela.

El vicepresidente deploró que la oposición y los medios de comunicación críticos con el Gobierno hayan asumido la actitud de considerar lo acontecido como un montaje. "Éste es un tema de Estado. Lamentablemente, algunos sectores han pretendido banalizar un hecho tan grave", dijo.

El portavoz vocero de la alianza opositora Coordinadora Democrática, Jesús Torrealba, insistió ayer en la idea del montaje, señalando que está destinado fundamentalmente a mejorar la imagen del Gobierno en el exterior.

Mientras tanto, Alejandro Peña Esclusa, dirigente del Bloque Democrático (oposición radical), advirtió de que el episodio del domingo pretende crear las condiciones para una escalada de detenciones a dirigentes civiles. Peña Esclusa admitió que Roberto Alonso, el cubano-venezolano propietario de la finca donde estaban acantonados los irregulares, pertenece al Bloque Democrático.

Alonso, que presumiblemente se encuentra en Miami (EE UU), no ha aceptado entrevistas, pero en mensajes difundidos en Internet ha dicho que es "un perseguido político de Chávez".

Mientras tanto, en declaraciones a una emisora colombiana, el ex presidente venezolano, Carlos Andrés Pérez, se unió a la tesis del montaje. "Todo es mentira, un invento de Chávez", expresó. En Bogotá, el vicepresidente colombiano, Francisco Santos, dijo que su Gobierno dará a Venezuela todo el apoyo necesario para identificar a los procesados.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_