_
_
_
_

Carmen Fontes será la primera mujer que dirige la OID

Carmen Fontes, diplomática con amplia experiencia en temas de seguridad y desarme, destinada en los últimos años en la Embajada en Moscú como agregada de Cultura, será la primera mujer que dirige la Oficina de Información Diplomática. La OID es un órgano fundamental del Ministerio de Asuntos Exteriores, porque actúa como portavoz de las posiciones oficiales.

Aurora Díaz Rato, destinada en la sección de Asuntos Europeos, es otra mujer y diplomática cuya promoción se espera hoy a la cúpula del Departamento que dirige Miguel Ángel Moratinos. Está previsto que el Consejo de Ministros la nombre directora general del Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI).

Una tercera diplomática se espera que sea ascendida, aunque fuera del ámbito ministerial propio de su carrera. Se trata de Mercedes Rico, inspectora de embajadas en los últimos años. Será nombrada directora general de Asuntos Religiosos, cargo encuadrado en el Ministerio de Justicia pero que tradicionalmente corresponde a un diplomático de carrera.

Por lo que se refiere a Exteriores, los nombramientos de hoy completarán la remodelación del ministerio e implicarán la renovación de todas las direcciones generales si se exceptúan las dos europeas de carácter comunitario, que desempeñan Miguel Fuertes y Enrique Vigueras.

La Dirección General de Europa, que se encarga de las relaciones bilaterales con los países europeos, se suma, en cambio, a la de Estados Unidos y Norteamérica y pasa a depender de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores. Será desempeñada por el diplomático José Pons, hermano del ex presidente del Congreso Félix Pons.

Pulso perdido

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Esta macrosecretaría de Estado, que dirige Bernardino León, pierde, tras un duro pulso, la secretaría general. El número dos de León será, en consecuencia, un director general de Asuntos Políticos, cargo para el que está previsto que sea designado Rafael Dezcallar, hermano del director saliente del CNI y probable embajador en la Santa Sede, Jorge Dezcallar.

Bajo su coordinación trabajarán, además del citado Pons, el nuevo director general de África y Oriente Próximo, Álvaro Iranzo, subdirector de ese departamento cuando los dirigió Moratinos en los años noventa; el de Asia-Pacífico -que se desgaja de EE UU-, José Eugenio Salarich, últimamente embajador en Bangkok, antes en Mozambique y enlace con el Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea; el de América Latina, Javier Santodomingo, y el de la ONU, Seguridad y Desarme y Terrorismo -dirección de nueva creación-, que será Arturo Laclaustra.

La Secretaría de Estado para Europa, que dirige Alberto Navarro, conserva su secretaría general, desempeñada por Miguel Ángel Navarro. En la de Cooperación, que dirige Leire Pajín, destaca, además de Díaz Rato, el director general, Ricardo Martínez, hasta ahora subdirector general.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_