_
_
_
_

El Gobierno alerta de la rápida expansión de los virus informáticos de la familia del 'Sasser'

El Centro de Alerta Antivirus del Ministerio de Educación y Ciencia alertó ayer de que se estaban registrando "un alto número de infecciones producidas por los gusanos Sasser y Sasser.B". Pese al anuncio, la web del centro (www.alerta-antivirus.es) todavía no recoge el número de ordenadores o mensajes afectados. Ello puede deberse a que el sistema detecta los correos infectados en la red universitaria, y la infección del Sasser es más frecuente entre los usuarios domésticos que entre los que están incluidos en redes de empresas, que suelen estar más protegidos. En el mundo ya van 300 millones de ordenadores afectados, según la empresa de antivirus Panda.

El virus informático se reproduce utilizando un fallo en el sistema operativo Windows 2000 o XP. La solución está en descargar la herramienta que la misma compañía ha puesto a disposición de los usuarios en http://www.microsoft.com/spain/technet/seguridad/boletines/MS04-011-IT.asp.

Más información
Se busca al creador de 'Sasser'
Detenido en Alemania el supuesto autor del virus informático 'Sasser'
El creador de 'Sasser' fue capturado gracias a una recompensa de Microsoft

Uno de los problemas al que pueden enfrentarse los usuarios es que el virus apaga el ordenador en un minuto. No necesita que el usuario abra ningún fichero de correo como en otros casos para instalarse en el ordenador, desde donde se propaga a otros que estén conectados con él o a las direcciones de la agenda de su correo electrónico.

Para evitar que el gusano se active y se reproduzca por la red el centro de alerta de antivirus recomienda impedir que el Windows XP se reinicie. Para ello hay que pulsar primero el icono "inicio" (en la esquina inferior izquierda de la pantalla). Al hacerlo se abre un menú. Hay que ir a "Ejecutar" y teclear "shutdown-a" (sin las comillas) y "aceptar". Con ello el ordenador no queda plenamente operativo, pero se gana tiempo para conectarse y descargar el parche.

A continuación es aconsejable descargar un antivirus gratuito (la web del ministerio tiene una lista de ellos). Si la infección continúa, hay otra serie de procesos que pueden seguirse usando las instrucciones de la ciberpágina del centro, y que pueden depender de la versión del Sasser (ya van cuatro mutaciones).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_