_
_
_
_
EL REGRESO DE LAS TROPAS | Debate en el Congreso

Cultura Contra la Guerra siguió la sesión con sus camisetas visibles

Carlos E. Cué

Entre las decenas de invitados, mucho más de lo normal, que siguieron ayer el debate sobre la retirada de las tropas de Irak, en la tribuna situada en el extremo derecho del hemiciclo destacaban varias personas con camisetas negras con mensajes en letras rojas. Era el conocido No a la Guerra ensangrentado. Y quienes las portaban, sin esconderlas en ningún momento con camisas o algo similar, eran los artistas de la Plataforma Cultura contra la Guerra. El cantante Miguel Ríos, el cantautor Luis Pastor, el actor Pedro Simón y otros personajes de este colectivo seguían pacientemente la sesión, sin aplaudir -está prohibido- pero con una visible satisfacción cuando Zapatero desgranaba sus argumentos para defender la retirada.

Más información
Zapatero anuncia que el 27 de mayo no quedará un solo soldado español en Irak

Hace menos de un año, los actores acudieron a la misma tribuna con las mismas camisetas, pero escondidas. En medio del discurso de Aznar, las mostraron y gritaron "No a la Guerra", interrumpiendo la sesión. La presidenta de entonces, Luisa Fernanda Rudi, los expulsó. No sufrieron represalias legales, aunque manifestarse en el Congreso es delito. Ayer estuvieron callados, pero con sus camisetas, que son en sí una manifestación, bien visibles para quien quisiera mirar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos E. Cué
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_