_
_
_
_

El dólar débil y las bebidas sanas

Coca-Cola presentó el pasado miércoles sus resultados correspondientes al primer trimestre, en los que se constata que el beneficio por acción creció un 35% respecto al precedente gracias a unas mayores ventas de bebidas sanas y a la debilidad del dólar. El tirón llegó más bien del lado de Europa y China, pero no tanto en Estados Unidos.

El beneficio neto de la corporación superó los 1.130 millones de dólares, equivalentes a 46 centavos por acción, frente a las previsiones de 43 centavos y a los 34 centavos del primer trimestre del año pasado, cuando alcanzaron los 835 millones de dólares. Los ingresos trimestrales también crecieron, hasta situarse en 5.090 millones de dólares, un 13% más que en igual periodo del ejercicio anterior, cuando se anotaron 4.500 millones.

Las ventas también se han situado por encima de las previsiones, al subir un 9% a escala global, empujadas por un 4% en Europa y un 14% en China, mientras que en EE UU se incrementaron un 2%. Los analistas calculaban que la compañía de refrescos lograría un resultado de 4.900 millones de dólares, pero la debilidad del billete verde respecto a otras divisas sirvió de ayuda en este terreno. Y es que el 12% del incremento de beneficios corresponde al cambio del dólar, según la compañía, ya que obtiene dos tercios de sus ventas y tres cuartos de sus beneficios en el exterior.

En la división para Norteamérica, las ventas subieron gracias a las mayores ventas de bebidas dirigidas a deportistas, bajas en calorías, y personas preocupadas por una vida sana, como Diet Coke y Powerade. Las ventas de ambos productos subieron más del 10%, mientras que las ventas de agua comercializada con la marca Dasani se elevaron un 17%.

En el mercado latinoamericano, Coca-Cola logró un "fuerte crecimiento" en Argentina y Venezuela, que quedó parcialmente anulado por ligeros retrocesos en Brasil y México, según la compañía, que atribuyó las dificultades a la delicada situación económica que atraviesa este último país y al aumento de la competencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_