_
_
_
_
MATANZA EN MADRID | Reacciones en Andalucía

Los trabajadores y los estudiantes paran y se manifiestan

La mayoría de los trabajadores andaluces paró ayer 15 minutos para concentrarse a las puertas de sus centros de trabajo en repulsa por los atentados de Madrid y en respuesta a la convocatoria, realizada el jueves, de los sindicatos, partidos y patronal. Mientras, los estudiantes también protagonizaron manifestaciones espontáneas.

Los autobuses urbanos de Sevilla lucieron crespones de luto y pararon en su totalidad. Además, Dos manifestaciones con miles de estudiantes confluyeron espontáneamente en la Avenida de la Constitución, donde prorrumpieron con aplausos y gritos de apoyo a las víctimas y contra el terrorismo.

Casi la totalidad de los trabajadores de la provincia de Cádiz secundaron el paro al mediodía. La mayor concentración, de unas 1.500 personas, se produjo frente al Ayuntamiento de la capital.

Más información
Andalucía se echa a la calle en contra del terrorismo y en solidaridad con sus víctimas

En Málaga, unos 4.000 universitarios se concentraron en las puertas de sus facultades, donde lucieron pancartas condenado los atentados y en apoyo de las víctimas.

Concentraciones

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El paro en Jaén fue secundado mayoritariamente y los trabajadores se concentraron a las puertas de las grandes empresas, como Santana Motor, en Linares.

Una amplia mayoría de trabajadores y empresarios secundaron el paro cívico en Córdoba, al igual que sucedió en Almería, donde los líderes sindicales llamaron a participar masivamente en las elecciones del próximo domingo.

También la totalidad de los centros de trabajo de Huelva secundaron el paro y los trabajadores se concentraron a las puertas de sus lugares de trabajo, mientras que en las principales sedes institucionales de la capital onubense se secundó el paro.

Todos los centros educativos de Granada también interrumpieron su actividad al mediodía, a la vez que la capital se paralizó en señal de duelo por las víctimas. Muchos vehículos privados y públicos dejaron de circular, mientras que en Sierra Nevada se detuvieron hasta los remontes de la estación de esquí durante quince minutos, los mismos durante los que trabajadores de la sociedad Cetursa, esquiadores y participantes de la Copa de Europa de esquí alpino protagonizaron varias concentraciones silenciosas. En la Plaza de Andalucía, en Borreguiles, y en varias pistas, todos los que se encontraban en la estación expresaron sin palabras la repulsa por los atentados y la solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas. La Alhambra apagó sus luces en señal de duelo

Los paros llegaron también a los entrenamientos de los clubes de fútbol.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_