_
_
_
_

Detenidos seis empresarios que explotaban a 40 extranjeros

La Guardia Civil ha detenido a seis empresarios españoles, tres de los cuales han ingresado en la prisión de Picassent, y ha liberado a 40 inmigrantes que éstos explotaban bajo amenazas y coacciones. Cobraban 0,75 euros cada hora por pelar y empaquetar ajos. Según informó ayer la Guardia Civil, los inmigrantes, de los que tres eran menores de edad, realizaban labores agrícolas en La Ribera "en condiciones infrahumanas, sin permiso de residencia, de trabajo o sin contrato laboral ni seguridad social". Los detenidos, M. G. E., de 39 años; A. G. E.,de 54: A. G. G. E., de 49; F. G. E., de 44; E. G. E., de 42 y A. G. E., de 36 años, son de la misma familia y su arresto se realizó el día 5.

La Guardia Civil averiguó que en la localidad valenciana de Alginet existía una "organización a modo de empresa que se valía de una nave industrial, un bar, ocho viviendas y varios vehículos de transporte, para explotar a los inmigrantes bajo amenazas y coacciones". La organización utilizaba un establecimiento de hostelería para captar inmigrantes con la falsa promesa de proporcionarles un contrato de trabajo por el que debían abonar 3.000 euros. Cuando los inmigrantes reunían esa cantidad, les decían que debían pagar 6.000 euros. Las labores que realizaban los inmigrantes consistían en pelar y empaquetar ajos, por lo que cobraban un euro por hora y, según las mismas fuentes, el sueldo, entre los 20 y 30 euros, les era entregado semanalmente en sobres, en los que figuraba la fecha, el nombre del trabajador y el dinero percibido.

Los empresarios disponían de un edificio con ocho viviendas, que ofrecían en alquiler a un precio de entre 300 y 400 euros, que debían abonar entre todos los inmigrantes que dormían en esos pisos, amenazados con ser desalojados si dejaban de trabajar en esa empresa. Las personas liberadas eran de nacionalidad rumana, búlgara, argelina y ucraniana, aunque también trabajaban dos españoles, los únicos con permiso de trabajo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_