_
_
_
_

IU denuncia que Funespaña vende nichos temporales para uso perpetuo

El grupo de IU en el Ayuntamiento de Madrid ha acusado a la empresa Funespaña de "esquilmar el patrimonio municipal" al facturar 4,5 millones de euros al año "con la venta de nichos a perpetuidad, que fueron construidos por el Consistorio para su uso temporal por un periodo máximo de 10 años".

La portavoz de IU en el Ayuntamiento madrileño, Inés Sabanés, explicó que estos 4,5 millones de euros anuales que obtiene Funespaña se obtienen de multiplicar 1.800 euros por nicho por los 2.500 que la empresa vende al año, a un precio más alto que si se tratase, como así se estableció en su día, de sepulturas de carácter temporal.

"Con esta política", explica Sabanés, "en poco tiempo no quedará espacio para más nichos, rompiendo así una política que se comenzó a aplicar en 1985 y que buscaba precisamente garantizar el espacio suficiente para que esto no sucediera".

Añadió que, para ello, "el Ayuntamiento realizó inversiones en nichos temporales de los que ahora la empresa se beneficia de forma descarada al venderlos a perpetuidad y lucrarse de ese modo gracias al dinero aportado por todos los ciudadanos a través de sus impuestos".

La portavoz del grupo municipal de IU recordó que la Empresa Mixta de Servicios Funerarios está sujeta a un proceso penal por su privatización, mediante la cual Funespaña adquirió el 49% de las acciones de la sociedad por 100 pesetas.

IU recuerda además que el gerente de esta empresa, Juan Antonio Valdivia, es uno de los imputados en este caso y las decisiones que adopta esta sociedad están, para IU, "totalmente fuera de control".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la reciente asignación a la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid del caso Funeraria, Sabanés calificó de "alarmantes los sucesivos retrasos y modificaciones que está sufriendo este escandaloso proceso de privatización, en el que están imputados cargos políticos del PP sin que se aclare, mientras se suceden los distintos procesos electorales".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_