_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA ELECTORAL DEL 14-M

Zapatero promete a los jóvenes alquileres de pisos que no superen el 35% de su salario

El líder socialista reclama "más educación física y menos religión" en las escuelas

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió ayer a facilitar "masivamente" pisos de alquiler para los jóvenes y que los precios no superen el 35% del sueldo de los arrendadores. El líder socialista anunció que, si gana las elecciones del 14 de marzo, la Administración se convertirá en avalista para garantizar a los propietarios de los pisos el cobro de los alquileres. En un acto en Alcobendas (Madrid) con deportistas de base, Zapatero abogó por una mayor presencia de la educación física en la escuela y una menor atención a la religión.

Más información
Rajoy acusa al PSOE de "arrastrar un fardo de pesimismo" y "complicar la vida de la gente"
La mayoría de los españoles que quiere un cambio apuesta por el PSOE
Zapatero promete aumentar la ayuda al desarrollo hasta el 0,7% en ocho años

El secretario general del PSOE arremetió de nuevo contra la política de vivienda del PP que, a su juicio, "sólo ha favorecido la especulación". Como solución a uno de los principales problemas de los jóvenes, Zapatero se comprometió a cambiar la ley del suelo y a facilitar alquileres de forma masiva y a que los precios que se paguen por el arrendamiento no superen el 35% de sus salarios.

El aspirante socialista a La Moncloa no dio más detalles y pasó a comentar otros asuntos relacionados con la juventud, como la Ley de Calidad de la Enseñanza, que también promete cambiar porque "segrega y no puede hacer más difícil el acceso a los estudios superiores". "Este país no necesita menos gente con formación sino más", aseveró.

Asimismo reclamó "más educación física y menos religión" en las escuelas, al tiempo que denunció el "abandono" de las instalaciones deportivas por parte del PP sobre todo las ligadas a centros educativos, una carencia que anunció que solucionará si gana.

Esta apuesta por el deporte la vinculó con los principios que deben regir la actividad política. "El deporte es la mejor escuela de convivencia social", apostilló, en particular por sus valores de "respeto al adversario, a las reglas del juego y la disciplina". Unos principios que el líder socialista no considera que se estén respetando por parte del PP, algo que debe pasar factura a los populares en las urnas, "porque la democracia no funciona adecuadamente".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre los malos tratos a mujeres, Zapatero reiteró que cualquier "síntoma de machismo es un caldo de cultivo de la dominación y abogó por que a la "primera denuncia" tiene que "haber una separación del agresor".El líder del PSOE fue preguntado por el fichaje de la ex diputada socialista Cristina Alberdi por el Gobierno (PP) de la Comunidad de Madrid para presidir el Consejo asesor contra los malos tratos. Calificó la decisión de la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, como "de muy bajo nivel" y añadió que él jamás se dedicará a meter el dedo en el ojo al adversario por sus problemas internos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_