_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA ELECTORAL DEL 14-M

Zapatero promete aumentar la ayuda al desarrollo hasta el 0,7% en ocho años

El líder socialista cambiará el nombre al ministerio de Exteriores, que pasará a llamarse también "y de cooperación"

El líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que si gana las próximas elecciones generales el Ministerio de Asuntos Exteriores pasará a llamarse "de Exteriores y de la Cooperación", y se ha comprometido a que España destine un 0,5% del PIB para ayuda al desarrollo a finales de 2008.

Más información
Calendario electoral (14M)
La mayoría de los españoles que quiere un cambio apuesta por el PSOE
Zapatero promete a los jóvenes alquileres de pisos que no superen el 35% de su salario
El PP bloqueará en el Congreso las reformas estatutarias que no cuenten con su apoyo

Tras un encuentro con los representantes de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y de la Plataforma O,7, Zapatero ha explicado que su propósito es elevar de manera escalonada el porcentaje de ayuda al Tercer Mundo, actualmente en el 0,25% del PIB, y destinar un 0,36 en 2006, un 0,5 en 2008, para alcanzar el 0,7% reclamado por las organizaciones en una eventual segunda legislatura de gobierno.

El secretario general del PSOE pretende reconocer "la máxima categoría y rango político" a la cooperación, motivo por el que cambiaría la denominación del departamento de Exteriores, y quiere que España sea reconocida internacionalmente "no por abanderar guerras ilegales e inmorales, sino por liderar la ayuda al desarrollo", ha afirmado.

Cumbre anual

Zapatero ha anunciado además su compromiso de celebrar una cumbre anual que reúna a Administración Central, comunidades autónomas, ayuntamientos, ONG, sindicatos, organizaciones empresariales y universidades, con el fin de analizar las políticas de cooperación.

"En el mundo hay 1.000 millones de personas que sobreviven con menos de un dólar al día -ha recordado-. Uno de cada cuatro habitantes del planeta no tiene acceso al agua potable, y la falta de agua causa más muertos que los conflictos bélicos. No es un problema político sino de cuestiones éticas y morales".

Por su parte, el representante de la Plataforma O,7, José Luis Palencia, ha calificado de positivas y esperanzadoras" las promesas del líder socialista porque "suponen un cambio en la forma de entender la cooperación al desarrollo". "Quisiéramos ver cuanto antes en los Presupuestos Generales del Estado nuestra reivindicación desde hace 10 años de que se destine un 0,7% a cooperación", ha insistido.

Zapatero, después de la reunión que mantuvo hoy en Madrid con representantes de la coordinadora de ONG para el desarrollo.
Zapatero, después de la reunión que mantuvo hoy en Madrid con representantes de la coordinadora de ONG para el desarrollo.EFE

"Ocurrencias e improvisaciones"

Desde el PP se sigue haciendo escarnio con las promesas que va desgranando Zapatero si gana las elecciones. Esta mañana, el director de campaña del partido en el Gobierno, Gabriel Elorriaga, ha asegurado que el verdadero programa electoral del PSOE no es el cúmulo de "ocurrencias e improvisaciones" que están presentando los socialistas, sino el que se acuerde con IU y ERC tras las elecciones.

Elorriaga ha hecho estas afirmaciones en la conferencia de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo del PP que hoy ha conocido las "líneas básicas" del programa que éste mismo órgano deberá aprobar en la reunión extraordinaria del próximo viernes. "El del PSOE es un programa para no ser cumplido, porque llegado el caso el verdadero será el que acuerden Zapatero, Llamazares y Carod Rovira", ha afirmado Elorriaga, quien ha subrayado que, por contra, el del PP será un "auténtico contrato con los ciudadanos" que planteará soluciones "reales, posibles y capaces de ser llevadas a cabo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_