_
_
_
_

Más de 100 diputados reformistas iraníes presentan su dimisión

Protesta por el rechazo del Consejo de Guardianes a los candidatos aperturistas

La grave crisis política de Irán es, desde ayer, también una crisis institucional. Un centenar de diputados iraníes presentaron su renuncia formal al escaño en una sesión del Parlamento. Este gesto representa una protesta contra el rechazo masivo de las candidaturas reformistas en las elecciones legislativas del 20 de febrero. Según Mehdi Karrubi, presidente de un Parlamento dominado por los aperturistas, 109 diputados firmaron su carta de dimisión.

Más información
El principal partido reformista de Irán renuncia a participar en las elecciones

Nada más abrirse la sesión de ayer, los diputados formaron una fila delante de Karrubi para entregarle la misiva que habían rubricado ante las cámaras de televisión. El gesto está cargado de simbolismo: ayer es día en que la República islámica iniciaba los actos conmemorativos de su 25º aniversario y la dimisión en masa se teatralizó casi a la misma hora en la que el ayatolá Jomeini regresó al país tras 15 años de exilio. Estos ceses podrían bloquear el debate parlamentario sobre proyectos tan importantes como el presupuesto nacional.

El presidente de Irán, el reformista Mohamed Jatamí, y el propio Karrubi, han pedido una nueva intervención urgente del Guía Supremo de la Revolución, el ayatolá Alí Jamenei, considerado un conservador, para resolver el conflicto electoral que amenaza la estabilidad del país.

Jatamí, que fue ingresado el sábado en un hospital por problemas en la espalda, reapareció ayer en público y disipó las dudas y rumores que se habían extendido al caer enfermo durante una de las peores crisis de su Gobierno. Jatamí, con visibles síntomas de dolor, asistió a la inauguración del nuevo aeropuerto de Teherán, otra ceremonia que conmemora el regreso en 1979 de Jomeini y el triunfo de la revolución.

Tras las presiones del ala reformista y a la intervención directa hace unos días del ayatolá Alí Jamenei, el ultraconservador Consejo de Guardianes levantó el viernes su veto a un tercio de los 3.605 candidaturas en su primera decisión. Los reformistas consideraron insuficiente esta decisión, pues aún quedan más de 2.000 fuera de las listas, el 80% de los diputados que dimitieron ayer.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El empeño de este órgano no elegido en las urnas y compuesto por 12 clérigos encargados de velar por los valores de la Revolución Islámica por favorecer a las candidaturas más reaccionarias ha colocado al país al borde de la fractura política.

En representación de los parlamentarios dimisionarios, el abogado reformista Mohsen Mirdamani condenó la actitud del Consejo de Guardianes, a quienes ha tachado de dictadores. "Tratan de disfrazar un feo consejo de dictadores con los bellos ropajes de la democracia. Ahora, los totalitarios han decidido eliminar la República. No hemos tenido otra opción que renunciar", dijo en un discurso emitido por radio y televisión.

El ministro del Interior, Abdolvahed Musavi-Lari, pidió ayer que las elecciones del 20 de febrero sean aplazadas, ya que, de celebrarse, perderían legitimidad.

Los estudiantes solicitaron ayer la autorización para realizar una manifestación pasado mañana, por primera vez desde el inicio de la crisis. Las secciones de las principales universidades del sindicato progresista Asociación Islámica señalaron que han presentado una solicitud de concentración frente a la entrada de uno de los campus más grandes de la capital.

Ésta sería la primera vez en la que los estudiantes se manifiestan para expresar su solidaridad con los diputados reformistas movilizados desde el 11 de enero. Su petición podría ser rechazada, como ha sucedido con otras convocatorias en los últimos meses. Las autoridades, inquietas porque aumenten las protestas, sólo han autorizado reuniones en el interior de universidades, estableciendo dispositivos policiales para que los estudiantes no salieran de los centros.

Los diputados reformistas entregando ayer su carta de dimisión al presidente del Parlamento iraní.
Los diputados reformistas entregando ayer su carta de dimisión al presidente del Parlamento iraní.ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_