_
_
_
_

Rabat acepta por primera vez a 30 subsaharianos que llegaron a Canarias

Jorge A. Rodríguez

Las autoridades de Marruecos admitieron el martes pasado la entrega por parte de España de 30 inmigrantes subsaharianos que durante los últimos días habían llegado a Canarias en pateras desde el continente africano. Ésta es la primera vez que Rabat cumple el acuerdo firmado con Madrid hace 12 años, aún con el Gobierno socialista, para readmitir con el fin de repatriarlos a sus respectivos países a ciudadanos no marroquíes detenidos cuando intentaban entrar en España desde territorio marroquí. La entrega se hizo en el aeropuerto de El Aaiún, en el discutido Sáhara occidental.

El ministro del Interior, Ángel Acebes, informó de este traslado durante la presentación de una página web para informar a los inmigrantes sobre asuntos de extranjería. Acebes explicó que la entrega se había efectuado con todas las garantías, una vez que se confirmó "de forma indubitada" que los subsaharianos habían entrado irregularmente en territorio español procedentes de suelo marroquí.

Más información
La Guardia Civil detiene en Fuerteventura a 129 inmigrantes que viajaban en cuatro pateras

Los subsaharianos fueron embarcados en Fuerteventura en un avión fletado por Interior que los condujo a El Aaiún. "Una vez allí, fueron entregados a las autoridades marroquíes, que se han hecho cargo de estas personas que habían entrado de manera clandestina en España desde su territorio", agregó Acebes. Éste explicó que en la actualidad se encuentran en distintos centros de internamiento de extranjeros unos 600 subsaharianos "susceptibles" de ser entregados a Marruecos para su repatriación.

Ésta es la primera vez que Marruecos acepta la entrega por parte de España de inmigrantes no marroquíes desde que, en 1992, con José Luis Corcuera al frente de Interior, firmó el acuerdo de repatriación. Este pacto ha funcionado con normalidad exclusivamente para la devolución de marroquíes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_