_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA DEL 14-M

"Tenemos un proyecto de país, equipos y energía para gobernar"

Anabel Díez

A por la "mayoría suficiente" para gobernar. A esta tarea emplazó ayer el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, a todos los socialistas que han participado en la Conferencia Política.En estos momentos Zapatero cree que se dan las tres condiciones para conseguir esa mayoría suficiente. "Proyecto de país, equipos adecuados y energía para llevarlo adelante".

La puesta en escena, la discusión, la participación y la presencia de cientos de socialistas en la clausura provocaron que el PSOE viviera ayer uno de los mejores momentos de los últimos tiempos, según dirigentes provinciales, regionales, ex ministros e incluso socialistas críticos y alejados de las tesis de Zapatero. Todos se reunieron en Madrid. Unos detrás de Zapatero, los número uno al Congreso. Otros frente al escenario. Se mezclaron Felipe González y muchos de sus ministros, como Solana, Solbes, Almunia, Eguiagaray, Atienza, Aranzadi, Gómez Navarro, entre otros, además de los independientes recién llegados, como Antonio Gutiérrez, María Jesús San Segundo, Miguel Sebastián y Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo, con los nuevos dirigentes socialistas que salieron del 35º congreso. Presidentes autonómicos, alcaldes, concejales... "Voy a contar con todos, y en esta sala veo que podemos formar treinta gobiernos mejores que el PP". El portavoz federal de Los Verdes, José María Mendiluce, que asistió a esta clausura, auguró que Zapatero será el presidente "de todos los progresistas".

Más información
El PP aventaja en cuatro puntos al PSOE a dos meses de las elecciones

"Español, como Azaña"

En esta etapa preelectoral, Zapatero ha querido agradecer "el gran trabajo" de las dos personas de su máxima confianza: José Blanco, responsable del área electoral y del proceso de elaboración de listas, y Jesús Caldera, del programa. Ambas cosas se han resuelto satisfactoriamente para Zapatero aunque Blanco no haya podido evitar que hubiera injusticias por exclusiones en las listas electorales. Pero ayer fue el día del reconocimiento a los muchos meses de trabajo de Caldera. "He tenido que decir que no a propuestas muy estimables porque ahora no son posibles, y es que José Luis me dijo que hiciera un programa realista, ilusionante para gobernar, y es lo que hemos hecho", aseguró Caldera. Algunas propuestas de reforma democrática presentadas por Manuel Escudero, del colectivo Democracia Cívica, sí han sido aceptadas

Zapatero se presentó como "un leonés", pero añadió: "Como dijo Azaña, soy español por los cuatro costados y aunque le moleste al PP, lo repetiré una y otra vez: somos el partido que más se parece a España, a la España de los jóvenes, de los trabajadores, de los que hablan castellano, euskera, catalán y gallego y quiero ser el presidente de la España plural y diversa de las autonomías, de la España en la que caben todos, salvo los violentos". Y añadió: "Todas las voces pacíficas serán escuchadas y respetadas". Y recordó que el 14 de marzo el santoral marca a Santa Matilde. "Matilde quiere decir valiente en la contienda. Y así os quiero".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_