_
_
_
_

El 'céntimo sanitario' y la 'ley antibotellón' bajan las ganancias de las gasolineras

La ley antibotellón, que impide a las gasolineras vender bebidas alcohólicas, y el céntimo sanitario (el impuesto sobre la venta de carburantes aplicado para financiar la sanidad) han originado una rebaja de los beneficios de las estaciones de servicio de la región de entre 15 y 20 millones de euros en 2003. Según la información facilitada por un portavoz de la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de la Comunidad de Madrid, la ley seca aplicada por el Gobierno regional desde agosto de 2002 y la decisión de este Ejecutivo de aplicar el denominado céntimo sanitario están ocasionando un grave perjuicio al sector.

Un estudio realizado por la patronal madrileña de gasolineras muestra que las estaciones de servicio de la región han dejado de vender anualmente alrededor de 70 millones de euros como consecuencia de ambas medidas, de los que el 70% corresponden a la prohibición de vender alcohol, y el 30% restante al céntimo sanitario.

El portavoz de los empresarios madrileños de gasolineras explicó que la aplicación del impuesto para financiar la sanidad ha hecho que muchos automovilistas que viven en los límites de la región hayan optado por llenar sus depósitos de combustible en las gasolineras más próximas de las comunidades autónomas limítrofes con Madrid. Además, explicó que han comprobado también que de las grandes rutas de transportistas que pasan por Madrid, ninguna de ellas para a echar combustible en las gasolineras instaladas dentro de la región madrileña.

El portavoz de las estaciones de servicio madrileñas reconoció que los precios de los carburantes en Madrid son los más elevados de España, pero aclaró que la diferencia coincide exactamente con la cuantía del céntimo sanitario.

Impuesto congelado

La congelación del céntimo sanitario ha sido una de las primeras decisiones del Consejo de Gobierno presidido por Esperanza Aguirre. Fue el pasado 27 de noviembre. Así, el gravamen, que según lo legislado por el anterior presidente del Ejecutivo regional, Alberto Ruiz-Gallardón, debía subir el próximo enero de 1,7 a 2,4 céntimos por litro de gasolina, quedará congelado en 2004.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Consejo de Gobierno decidió congelar una tasa sobre los combustibles que la Comunidad cobra desde el 1 de agosto de 2002. Con esta medida, las arcas regionales dejarán de ingresar cerca de 50 millones de euros anuales.

La congelación del llamado céntimo sanitario (lo recaudado con este impuesto se incluye dentro del presupuesto para financiar el plan de calidad de la sanidad) no figuraba en el programa electoral del PP. Sin embargo, Aguirre prometió congelar este gravamen en una entrevista concedida el pasado octubre a EL PAÍS y en una reunión, antes de la jornada electoral, con la Asociación de Vendedores de Combustible.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_