_
_
_
_

Pla pide en Bruselas apoyo para los sectores productivos tradicionales

El líder socialista se reunirá con los comisarios de Comercio e I+D

Cristina Vázquez

El secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, pidió ayer desde los pasillos del Parlamento Europeo una reorientación de las políticas económica y de crecimiento valencianas que refuerce sectores productivos tradicionales. El análisis que los socialistas hacen de la marcha de industrias como el mueble, el textil o la cerámica para los próximos años no son precisamente optimistas.

"Hace tiempo que hemos pedido esa reorientación porque nuestro crecimiento es en estos momentos desequilibrado", señaló el socialista valenciano. Según el PSPV, este crecimiento, basado estos últimos años en la construcción, ha provocado "un fuerte deterioro de la productividad". "Este deterioro", señalan los informes que los socialistas manejan, "ha ocasionado una pérdida de casi 15 puntos respecto a la media europea y coloca la productividad valenciana por debajo incluso de la media española".

El ciclo expansivo valenciano se ha centrado, según los socialistas, en el sector de la construcción aprovechando las ventajas naturales del territorio de la Comunidad. Aunque teniendo en cuenta que la oferta es limitada la dinámica de fuerte aceleración y utilización intensiva del territorio y la apuesta por la cantidad y no por la calidad hacen que aumenten los elementos de incertidumbre sobre la sostenibilidad a medio plazo de la construcción, según el PSPV. Este análisis le sirvió a Pla para pedir más apoyo político hacia los sectores manufactureros y mayores fondos europeos. Pla reclamó para las industrias manufactureras programas específicos de I+D+i y de tecnologías de la información, así como apoyo a las exportaciones, cuyo crecimiento está de nuevo por debajo del promedio estatal. "Podemos estar contentos de la Copa del América, pero es preciso consolidar al tiempo nuestro tejido productivo", agregó el socialista, que en los tres días que durará su visita a Bruselas trasladará "la realidad valenciana" a los responsables comunitarios. "La Comunidad Valenciana es emprendedora, pero no es menos cierto que tiene dificultades y necesita de ayudas específicas para encarar el futuro", apostilló Pla.

El dirigente socialista se reunirá en los tres días que durará su viaje a Bruselas con los comisarios de Comercio, de I+D+i y de Sociedad de la Información, a los que trasladará los problemas de los sectores más maduros de la economía valenciana. Pero no todo será economía en la visita del líder de los socialistas valencianos a las instituciones europeas. Anoche se reunió con el presidente del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo, Enrique Barón, y después cenó con la delegación española de los socialistas europeos, a la que estaba previsto que se incorporase el comisario de Asuntos Económicos, Pedro Solbes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_