_
_
_
_

Inclán recalca que el cambio de sexo no es una prioridad sanitaria

El País

El consejero de Sanidad, Gabriel Inclán, reiteró ayer que las operaciones y los tratamientos destinados a cambiar de sexo no son una prioridad sanitaria y por eso no figuran en el catálogo de prestaciones de la sanidad vasca. Inclán salió así al paso del debate abierto por las ayudas que el Departamento de Asuntos Sociales, que dirige Javier Madrazo, concederá a partir del próximo año a los transexuales masculinos y femeninos de acuerdo con sus ingresos.

El plan de ayudas cuenta con un fondo de 40.000 euros y está incluido en los presupuestos del Gobierno para 2004.

Inclán recordó que "hay muchas personas que también necesitan ayudas que tienen que ver con el sistema sanitario y no entran en el catálogo de prestaciones. Una sanidad universal no es la que da de todo a todo el mundo, sino la que lo que da, lo da a todos por igual".

Según el consejero, no incluir la transexualidad entre las prestaciones no es una "discriminación" y subrayó que tampoco se incluyen otros tratamientos de dolencias más frecuentes, como la miopía, el dentista para los adultos o las gafas. "Madrazo sabrá que prioridades tiene dentro de sus necesidades sociales y hasta dónde le llega el dinero", zanjó Inclán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_