_
_
_
_

El conjunto escultórico de Dalí seguirá en la plaza que lleva su nombre

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido que el conjunto escultórico ideado por Salvador Dalí permanezca en la plaza de su nombre, en el distrito de Salamanca. La decisión ha sido adoptada después de varias reuniones entre la Gerencia de Urbanismo, Medio Ambiente y el arquitecto autor del proyecto, el navarro Patxi Mangado.

El ejecutivo madrileño ha optado por una solución que compatibiliza la nueva imagen de la plaza que había concebido el anterior equipo consistorial, presidido por José María Álvarez del Manzano, con el conjunto monumental. Éste lo componen una estatua de figura humana, un dolmen megalítico y las losetas del pavimento. Durante meses, el grupo artístico daliniano estuvo en peligro de desintegración, ya que la anterior corporación tuvo previsto desgajar el dolmen e instalarlo en un parque del distrito de Fuencarral.

"Hemos pedido a Patxi Mangado que rediseñe el proyecto, de forma que sin que éste pierda el sentido arquitectónico previsto, se mantenga en ese lugar el conjunto escultórico de Dalí, incluyendo las losetas del pavimento que el genial artista ideó", según Sigfrido Herraéz, concejal delegado de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras. "Äsí se aborda la reforma del entorno y se satisfacen las demandas vecinales, que pedían la permanencia de la obra escultórica en esa plaza", agrega Herráez.

El conjunto monumental fue erigido en 1986 en la plaza próxima a la avenida de Felipe II, tras un convenio firmado el 12 de noviembre de 1985 por Enrique Tierno Galván, alcalde de Madrid, y Salvador Dalí. El conjunto está formado por una estatua, un dolmen megalítico y un diseño específico en el basamento, formado por unas losetas especiales. Parte de éstas han sido levantadas ya por los operarios, pero el concejal anuncia que serán repuestas.

La remodelación de la plaza, que fue aprobada por el Ayuntamiento en septiembre de 2002, consiste en la instalación de una fuente, 80 esculturas de bronce de Francesc Torres, además de la plantación de árboles y zonas ajardinadas con bancos. Las obras, por importe de 11.121.842 euros, estarán acabadas la próxima primavera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_