_
_
_
_
CUMBRE DE LA UE

La UE impulsa una mayor vigilancia de las fronteras

Los líderes de la Unión Europea (UE) reiteraron ayer la necesidad de poner en marcha un sistema de gestión más eficaz de las fronteras externas, especialmente en los países de la ampliación, para combatir la inmigración ilegal. Para ello, se creará una Agencia de Gestión de las Fronteras que reunirá a expertos en la materia, y se retoma la idea de establecer un sistema de cuotas de inmigrantes. Esto se hace, según el proyecto de conclusiones de la cumbre de Bruselas, con miras a "reforzar" la seguridad de los ciudadanos europeos.

El control de los flujos migratorios es una cuestión de "máxima prioridad" para la UE. El enfoque que se quiere seguir en la política de inmigración combina medidas contra la inmigración ilegal con la integración de los inmigrantes legales. Es el mismo mensaje que se lanzó en cumbres como Tampere y Salónica. También se reitera la necesidad de usar los instrumentos "adecuados" en el ámbito de las relaciones exteriores para reforzar la cooperación e implicar a países terceros.

Más información
Aznar: "Niza no es la Biblia"

Los líderes europeos retoman la idea lanzada por los ministros de Interior en septiembre en Roma de que se establezca un sistema de cuotas, atendiendo al país de origen del inmigrante, para regular su entrada en el territorio comunitario. Pero a la vez se deja claro que cada país es "responsable" de establecer el número de inmigrantes que puede acoger, según las necesidades de su mercado laboral. La Comisión deberá ahora examinar esta idea.

La cumbre de Bruselas pide a los ministros de Justicia e Interior que "con urgencia", antes de fin de año, alcancen un acuerdo sobre la directiva que regulará los procedimientos en materia de asilo. En relación a la Agencia de Gestión de las Fronteras, se encarga a la Comisión que presente una propuesta en noviembre para que los jefes de Estado puedan cerrar un acuerdo en la cumbre de fin de año. Su misión será coordinar los trabajos nacionales, formar agentes y financiar proyectos comunes de vigilancia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_