_
_
_
_

Un fiscal de Algeciras imputa al director de Los Alcornocales por una valla cinegética

El fiscal algecireño Juan Cisneros ha imputado al director del parque natural de Los Alcornocales, Felipe Oliveros, en un presunto delito contra el medio ambiente y en otro de falsedad documental por el caso de las mallas cinegéticas de la finca Ojén, vallado que, según el fiscal, Oliveros no se modificó en los términos fijados por una orden judicial.

La finca está situada entre los términos municipales de Tarifa y Los Barrios. Según fuentes de Agaden, el proceso judicial se instruyó a raíz de la denuncia presentada, en 1999, por este grupo. La juez obligó a cambiar una malla cinegética por una ganadera. Sin embargo, la guardia civil afirma que no se modificó el vallado, pese a que en un informe del director conservador del parque natural se afirma lo contrario.

Martín Caballero, presidente de Agaden, calificó ayer de "escandalosa" la imputación y pidió una respuesta urgente de la Consejería de Medio Ambiente.

Por su parte, Felipe Oliveros afirmó ayer sentirse "sorprendido, humillado y preocupado" tras conocer su imputación. El próximo 22 de octubre tendrá que personarse en el juzgado algecireño junto a los propietarios de la finca.

Los ecologistas denuncian que el Parque de Grazalema no tiene el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales

Grazalema

Por otra parte, Ecologistas en Acción denunció ayer que el Parque Natural de la Sierra de Grazalema (Cádiz) es el único de los 24 parques naturales existentes en Andalucía que no tiene aprobado el Plan de Ordenación de Recursos Naturales.

Ecologistas lamentó que este espacio protegido, que fue el primero en la comunidad en ser declarado parque natural, no cuente con la norma básica legal que debe ordenar el territorio y los usos y aprovechamientos de los distintos recursos naturales, como los forestales, agrícolas, cinegéticos, turísticos e hidrológicos.

El coordinador regional de Ecologistas en Acción, Juan Clavero, denunció que la Consejería de Medio Ambiente tiene ya listo un borrador del plan, pero que no lo ha aprobado todavía "para favorecer los planes especulativos". El dirigente ecologista afirmó que exigirá en la próxima reunión de la junta rectora del parque que se apruebe el plan de ordenación para que algunos ayuntamientos de la zona "no sigan amparando proyectos urbanísticos contrarios a los recursos naturales de la zona".

El delegado provincial de Medio Ambiente, Sebastián Saucedo, admitió ayer que el Parque de Grazalema no cuenta con el mencionado plan, pero aseguró que se aprobará en breve y que, mientras tanto, dispone de otros planes que regulan los usos. "Es falso que no lo hayamos aprobado todavía para favorecer la especulación", dijo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_