Marte, a tiro de piedra
Decenas de ciudadanos contemplan el planeta rojo desde el Museu de les Ciències
La última vez que Marte se acercó tanto a la Tierra como ayer, hace 60.000 años, el Homo Sapiens probablemente no existía. De hacerlo, balbuceaba apenas las primeras palabras en tierras africanas. Fueron los neanderthales, cuyas poblaciones se extendían desde las riberas del mediterráneo a las estepas de Asia central, los que pudieron entonces contemplar, a simple vista, sin necesidad de ingenios, el planeta rojo a sólo 55.758.000 kilómetros; 140 veces la distancia que hay hasta la Luna.
Por esto, y porque hasta el 28 de agosto del año 2287 no se dará una aproximación similar, decenas de ciudadanos se acercaron anoche al Museu de les Ciències de Valencia para escudriñar, desde cuatro telescopios profesionales, la intimidad de Marte.
La observación, organizada por el museo con la colaboración de la Universitat de València y la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA), pudo seguirse a través de una pantalla que reproducía en directo las imágenes recogidas por uno de los telescopios. El acto se completó con la conferencia Marcianos, impartida por Fernando Ballesteros, miembro del Observatorio Astronómico de la Universitat.
La cercanía permitió apreciar la nieve de dióxido de carbono que se concentra en los casquetes polares de Marte, y sus descomunales accidentes geográficos. Desde el punto de vista científico, sin embargo, la aproximación no fue relevante, debido a la cantidad de información aportada en los últimos años, entre otros, por el telescopio espacial Hubble.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.