_
_
_
_

La Ciudad de las Ciencias acoge la mayor reunión mundial de internautas

Unas 4.000 personas participan desde hoy en el Campus Party

Ignacio Zafra

Unos 4.000 internautas de 20 países invadirán hoy la Ciudad de las Ciencias de Valencia para asistir al Campus Party, la mayor concentración mundial de aficionados a la informática. Durante toda la semana se desarrollarán talleres, cursos y competiciones de videojuegos en red con una velocidad de 620 megabytes. Hasta el domingo, el tráfico permanecerá cerrado en el bulevar Sur entre la calle del General Urrutia y la avenida de Antonio Ferrandis.

Más información
Arranca la Campus Party 2003, meca estival de la informática
La Campus Party se quedará en Valencia cuatro años más

Una velocidad de conexión de vértigo, competiciones de videojuegos en red, talleres, zona de acampada, un área de chill out y buen rollo. Ésa es la receta que ha convertido a la séptima edición de Campus Party (la cuarta que se celebra en la Ciudad de las Ciencias) en el mayor evento mundial de este tipo.

Cada internauta desembarcará hoy con su propio ordenador bajo el brazo para instalarse, hasta el próximo domingo, en una enorme sala dispuesta bajo l'Umbracle. En ella se desplegarán 250.000 metros de cable y 10.000 de fibra óptica. Justo al lado, el aparcamiento de la Ciudad de las Ciencias ha sido habilitado para albergar a unos 1.000 asistentes en tiendas de campaña.

El plato fuerte de la Campus Party es la competición de videojuegos, que incluye torneos en red por equipos de títulos como FIFA 2003 o Warcraft III. Los ganadores de las distintas categorías se repartirán 150.000 euros en premios.

La Asociación E3 futura, organizadora de la reunión, se ha propuesto desmentir el estereotipo según el cual los internautas son unos locos incapaces de separarse de la pantalla de su ordenador. Por ello ha preparado conferencias y talleres en los que los participantes aprenderán a utilizar un telescopio, a construir y programar un robot autónomo, a adentrarse en el sistema operativo Linux o en los misterios de la realidad virtual.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Junto a estas actividades habrá un concurso de modding, que premiará a la mejor transformación artística de un ordenador, y en el que el año pasado pudieron verse propuestas tan peculiares como el PC-vaca o el ordenador de jabugo.

Como es inevitable, Campus Party hace también un guiño a la solidaridad y los cibervoluntarios impartirán, de martes a domingo, un curso de internet para personas "con dificultades para acceder a las nuevas tecnologías".

Los 120 euros que costaba la inscripción no han desanimado a los asistentes, que agotaron las plazas en una semana, dejando a 1.000 aspirantes en lista de espera. La recaudación, sin embargo, supone sólo una minúscula parte de los seis millones de euros de su presupuesto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_