_
_
_
_
Reportaje:

Dinosaurios y chapapote en inglés

Alumnas de un colegio rural de Huesca, premio Richmond de narrativa escolar

Un dinosaurio-gallina mágico, con alas, cresta y tres patas es el artífice de convertir lo malo en bueno y conseguir un mundo feliz. Y lo hace hablando en inglés. Las autoras del cuento en el que este dinosaurio es el protagonista son tres niñas de ocho y nueve años de la escuela rural del pequeño pueblo de Valcarca (Huesca), en el que están matriculados sólo ocho alumnos. En realidad, Sonia, Gema y Alba son las únicas estudiantes de 3º de primaria de este colegio.

Su profesora de inglés, Teresa Español, les propuso hace unos meses participar en el concurso Imagina un mundo Zoom, organizado por la Editorial Richmond Publishing, de Santillana. En total han participado unos 7.000 niños de unos 500 colegios de primaria de toda España. Consistía en redactar un cuento en inglés con ilustraciones en el que cada equipo podía interpretar la palabra zoom como quisiera. Sonia, Gema y Alba idearon el dinosaurio-gallina-Zoom, que es capaz de curar a una niña enferma y convertir a un tiburón en vegetariano para que no se coma a los peces de una charca.

El cuento lo presentaron en el programa de ordenador Power Point con ilustraciones, música irlandesa y sus propias voces dando vida a los personajes. El jurado del premio valoró la presentación multimedia, el ingenio de las niñas y su creatividad.

"La grabación de las voces ha sido lo más difícil", cuenta Gema por teléfono, "porque nos costaba mucho pronunciar algunas palabras". Tanto que antes de coger el micrófono del ordenador portátil de su profesora repetían hasta ocho veces la frase que iban a grabar para que el montaje quedase perfecto. El premio consiste en una cámara de vídeo y una biblioteca de aula compuesta por 25 títulos de la serie Planet Readers, de Richmond Publishing.

El segundo premio lo han recibido los 12 alumnos de 5º de primaria del colegio público Piñera, en Vega de Espinadera (León). Su cuento se basa en un acontecimiento real: el hundimiento del Prestige. En este caso, Zoom es la mascota pez de la alcaldesa de una ciudad bajo el mar. Y a este pececillo de compañía se le ocurre aprovechar el chapapote que ha caído en el fondo submarino para levantar edificios, construir muebles y hacer perlas negras.

Los alumnos de 4º de primaria del colegio público Virgen de Montserrate, en Torremendo, un pueblecito de Orihuela (Alicante), han sido los ganadores del tercer premio. Lo primero que hicieron estos alumnos fue hacer una "lluvia de ideas" en la pizarra para decidir el argumento. Al final decidieron escribir sobre un tema que les resulta cercano: la próxima construccion de un vertedero en Torremendo, iniciativa contra la que se opone la mayoría de este pueblo desde 1999.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_