_
_
_
_
UN PAÍS DE CINE / DVD | 'Hola, ¿estás sola?'

Energía joven

Madrileña de 1967, fue descubierta para el cine a sus quince años cuando Víctor Erice buscaba una adolescente que protagonizara El Sur. Esa experiencia la cautivó al encontrar en el cine un remedo de las actuaciones teatrales a las que de niña solía jugar con su hermana gemela. Decidida a estudiar Bellas Artes y a no alejarse del cine, encontró una nueva oportunidad en Las dos orillas (1987), dirigida por su tío Juan Sebastián Bollaín, con quien volvería a actuar seis años después en Dime una mentira, cuando ya era solicitada regularmente por otros directores como Felipe Vega -a cuyas órdenes ha intervenido en cuatro películas (Mientras haya luz, 1987; El mejor de los tiempos, 1989; Un paraguas para tres, 1992, y El techo del mundo, 1995)-, Manuel Gutiérrez Aragón (Malaventura, 1988), Chus Gutiérrez (Sublet, 1992), José Luis Cuerda (Tocando fondo, 1993), Ken Loach (Tierra y libertad, 1995), José Luis Borau (Leo, 2000), George Sluizer (La balsa de piedra (2002)...

Interesada por la dirección cinematográfica escribió y realizó dos cortometrajes, Baja corazón (1992) y Los amigos del muerto (1994), medio al que regresó años más tarde con Amores que matan (2000), denuncia de los malos tratos a mujeres. Con su primer largo, producido por Fernando Colomo y con guión escrito en colaboración con Julio Medem, Hola, ¿estás sola?, obtuvo el premio de mejor dirección novel en el festival de Valladolid. Su siguiente película como directora, Flores de otro mundo (1999), con guión escrito con Julio Llamazares, fue premiado en los festivales de Cannes, Burdeos y Bogotá. Actualmente está finalizando su tercer largometraje, Te doy mis ojos.

Su amistad con Ken Loach le animó a escribir un libro sobre el rodaje de La canción de Carla, que este director británico realizó en 1996. También ha sido ayudante de dirección, guionista ajena, y fundadora de la productora La Iguana.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_