_
_
_
_
ELECCIONES 25M | FALTAN 15 DÍAS

El Gobierno vasco dice que el "pucherazo" de las listas sólo beneficia al PP y al PSE

El Gobierno central replica que no ha promovido la ilegalización por "cálculo electoral"

El Gobierno vasco ha tachado de "pucherazo" la anulación por el Tribunal Constitucional de candidaturas herederas de Batasuna y afirmó que esa decisión sólo beneficia al PP y al PSE. El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, respondió a la ilegalización de 225 candidaturas abertzales con una petición a ese sector político para frenar al PP y al PSOE, que "vienen juntos a desbancar al nacionalismo de las instituciones", y para que apoyen a la coalición nacionalista. El Gobierno central replicó que no ha promovido la ilegalización de esas listas por "cálculo electoral" sino "para acabar con ETA".

Más información
Interior prohíbe la marcha
Zapatero promete que España recuperará la dignidad ante el mundo si gana en 2004
Salarios más altos, metro a todas partes y mucho dinero
De líder minero a candidato a alcalde de Aznalcóllar
La segunda transición
"La guerra ya pasó, como dijo Aznar, y ahora, ¿qué?"
"Quiero convertir el Ayuntamiento en una escuela de ciudadanos"
La estación del AVE de Zaragoza se inaugura el día 19 con trenes viejos
El primer vuelo del Bono-Bus
Aznar atiza la campaña con ataques a los socialistas y nacionalistas "de campanario"

Por primera vez, la coalición PNV-EA explicitó lo que muchos partidos le han reprochado en los últimos meses: que su objetivo es fagocitar electoralmente a Batasuna para mantenerse en el poder. El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, tachó ayer la anulación de 225 listas electorales de "grave atropello jurídico", que conlleva la "muerte civil para miles de vascos". Asimismo, calificó de "perversa" la "acción conjunta" de PP y PSOE, partidos a los que acusó de "presionar a magistrados" para que dicten resoluciones en el sentido que quieren.

El consejero vasco de Justicia, Joseba Azkarraga (EA), llegó a decir que el Constitucional "no ha hecho sino permitir que se consume este pucherazo cocinado en La Moncloa" y que el alto tribunal, al dictar una única sentencia para los casi 400 recursos de amparo presentados, lo que ha hecho es "justicia a granel". Azkarraga expresó su "convencimiento de que estamos ante un delito de prevaricación por parte del presidente del Constitucional".

Arzalluz vino a decirle al huérfano mundo electoral de Batasuna que el voto nulo no vale, que la alternativa es la coalición PNV-EA o los constitucionalistas. Y presentó al PP y al PSOE como un todo indisoluble. "El que vota al PSOE debe saber que vota también al PP, con todas sus connotaciones antidemocráticas, con la guerra de Irak...".

El mundo independentista ilegalizado salió ayer a la calle para denunciar su exclusión electoral. Pero con escasa capacidad de convocatoria: unas 7.000 personas en toda Euskadi. Un centenar de simpatizantes de AuB que se encerraron en el Ayuntamiento de Bilbao fueron desalojados por la Ertzaintza. El discurso de los independentistas que ayer expresaron públicamente su protesta incluyó una advertencia: "No nos van a callar". Algunos de ellos se concentraron, a modo de acto electoral, frente al Palacio de Justicia. Arnaldo Otegi anunció que AuB y las plataformas ilegalizadas harán campaña y emitirán papeletas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En Madrid, tras la reunión del Consejo de Ministros, el titular de Justicia, José María Michavila, aseguró, en respuesta a Arzalluz, que al Ejecutivo no le importa a quién vaya a beneficiar la eliminación de las candidaturas vinculadas a Batasuna. La propuesta de ilegalizarlas "no la hemos tomado", explicó, "por razones electorales sino por dignidad democrática y para evitar que las instituciones sean instrumento del terrorismo. No sé a dónde irán los votos, pero si sé dónde no irán: a meter los comandos de ETA en las instituciones, como ha venido sucediendo".

Michavila recordó que en las pasadas elecciones, 60 ayuntamientos y 890 concejales "estaban al servicio de ETA". "Esto ya ha desaparecido" y, "por eso, hoy es un día histórico", añadió. La dura acusación de Azkarraga la consideró propia de "malos perdedores y falsos demócratas". El Gobierno confía en que el Ejecutivo vasco cumpla con la legalidad y no conceda a las candidaturas ilegalizadas espacios gratuitos en los medios públicos ni papeletas.

Por su parte, el alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez (PSOE), propuso al Gobierno disolver el Parlamento vasco por "desacato" al Tribunal Constitucional y defendió la posibilidad de suspender la autonomía en Euskadi, "como hizo el Gobierno inglés cuatro veces en diez meses en Irlanda del Norte".

Agentes de la Ertzaintza impiden el paso a simpatizantes de AuB encerrados en el Ayuntamiento de Bilbao en protesta por la anulación de listas.

/ F. DOMINGO-ALDAMA
Agentes de la Ertzaintza impiden el paso a simpatizantes de AuB encerrados en el Ayuntamiento de Bilbao en protesta por la anulación de listas. / F. DOMINGO-ALDAMA

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_