_
_
_
_

MOLÉCULAS

Luz muy lenta

Una técnica simple ha permitido a investigadores de la universidad de Rochester (Estados Unidos) frenar la luz a temperatura ambiente, hasta conseguir una velocidad de grupo de sólo 57,5 metros por segundo. Han utilizado un cristal de rubí y creen que su método puede tener aplicaciones en telecomunicaciones y redes informáticas, aunque por ahora los pulsos de luz frenados son muy largos. Hasta ahora las técnicas para frenar la luz exigían temperaturas muy bajas y gases raros (Physical Review Letters, 90).

La sede de CENER

La construcción del edificio que albergará en Pamplona el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) fue inaugurada oficialmente el 26 de marzo, con la ceremonia de la primera piedra. CENER es un centro tecnológico nacional dedicado a la investigación, el desarrollo y el fomento de las energías renovables -eólica, solar, biomasa y arquitectura bioclimática- y su edificio, que ocupará 5.000 metros cuadrados, ha sido proyectado con criterios bioclimáticos y medioambientales. El centro albergará 100 personas, contará con tres laboratorios especializados en distintas áreas y dos zonas de ensayo para aerogeneradores. Ya tiene en marcha diversos proyectos en instalaciones provisionales.

Directora de la EEA

Jacqueline McGlade ha sido nombrada directora de la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) para los próximos cinco años a partir del 1 de junio próximo tras un proceso abierto de selección internacional. McGlade, de 47 años, tiene la doble nacionalidad británica y canadiense, y actualmente trabaja en la University College, en Londres. Ha publicado 150 trabajos en temas de informática medioambiental, análisis de ecosistemas, cambio climático, paleoecología y teledetección, entre otras áreas.

Red de ornitólogos

Más de 1.000 ornitólogos debaten a través del correo electrónica, la situación de las aves en España en el AvesForum, una iniciativa de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) que ha cumplido cuatro años. A través del foro se han cursado durante el último año 9.400 mensajes.

Lanzamiento de Delta IV

El segundo lanzamiento de un cohete Delta IV tuvo lugar el pasado 10 de marzo para poner en órbita un satélite de comunicaciones militar. El lanzamiento es el primero de los 22 contratados con Boeing por la Fuerza Aérea de Estados Unidos dentro de su programa EELV.

Pirañas herbívoras.

Los ríos de la Guayana Francesa, al igual que los de la cuenca del Amazonas, albergan grandes peces herbívoros de la misma subfamilia de las pirañas. Dos nuevas especies -Tometes lebaili y Tometes Makue- han sido descritas por científicos franceses del IRD, a partir de los datos aportados por la población indígena, que aprecia mucho estos pescados en su dieta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_