_
_
_
_

Hermosín solicita a Sánchez de Alcázar los terrenos para el Palacio de Justicia

Ginés Donaire

La Junta de Andalucía reiteró ayer al Ayuntamiento de Jaén que no será posible la construcción del Palacio de Justicia hasta que no se reciba la correspondiente cesión de suelo municipal. La consejera de Justicia, Carmen Hermosín, se mostró escéptica sobre el desbloqueo de este conflicto. "Si no lo han cedido en los últimos tres años, ahora lo veo un poco difícil por estar al final de la legislatura", dijo en tono de reproche tras recordar que la oferta de la Junta es similar a la planteada en otras capitales andaluzas.

La Junta ha anunciado su intención de invertir cerca de 24 millones de euros en la construcción de la nueva sede de los juzgados jiennenses, ahora dispersos en varias instalaciones. Sin embargo, el Gobierno andaluz argumenta que sigue a la espera de que el Ayuntamiento, gobernado por el PP, le concrete el lugar de construcción y le ceda el suelo necesario. En los últimos meses, el gobierno popular presidido por Miguel Sánchez de Alcázar ha dado varios giros en este tema. Primero planteó su construcción en la zona norte. Sin embargo, unos meses después cambió de opinión y propuso demoler la actual sede de la Audiencia y construir ahí el nuevo Palacio de Justicia.

El alcalde anunció incluso que se modificaría el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para permitir una mayor edificabilidad y altura del inmueble. Sin embargo, la Junta rechazó la oferta por considerar limitada la superficie disponible, pues obligaría a construir hasta 10 plantas para poder llegar a los 25.000 metros cuadrados que ocuparía el nuevo Palacio de Justicia. "Eso sería una aberración urbanística desproporcionada", dijo el delegado de Justicia en Jaén, Celso Fernández.

Carmen Hermosín inauguró ayer en Jaén la nueva aula de formación para los empleados públicos y visitó las obras del Palacio de Justicia de Linares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_